Fernández Noroña se burla de impuesto a remesas y desata respuesta de senador estadounidense
- La Noticia al Punto

- 10 jun
- 2 Min. de lectura
El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, generó polémica internacional tras burlarse del proyecto legislativo impulsado en Estados Unidos para imponer un impuesto de hasta 15% a las remesas enviadas desde ese país a México.

Durante una conferencia de prensa ofrecida el lunes 9 de junio, Noroña ironizó sobre la propuesta presentada por el senador republicano Eric Schmitt:“Un senador estadounidense dice que le van a poner 15 por ciento (en las remesas). ¡Ay, senador, estás viendo y no ves! ¿Cómo se llama el senador? Quieren apagar el fuego con gasolina”, expresó el legislador mexicano, minimizando el impacto de la propuesta.
Sin embargo, sus palabras no pasaron desapercibidas. A través de su cuenta oficial en X, Schmitt respondió molesto al comentario burlón del presidente del Senado mexicano.“El presidente del Senado mexicano está muy molesto por mi proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas. En una conferencia de prensa ayer, se rió de la idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de subir un 5 por ciento”, escribió Schmitt, aludiendo a su intención de revivir la propuesta fiscal.
Fernández Noroña respondió asegurando que el impuesto es “injusto y violatorio”, al tratarse de una medida que, de aprobarse, implicaría una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos en Estados Unidos.
El proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes estadounidense con una reducción del impuesto del 5% al 3.5%, se encuentra ahora en el Senado, donde enfrenta un ambiente de incertidumbre y rechazo parcial, incluso entre miembros del propio Partido Republicano.
Uno de los principales obstáculos es el desacuerdo sobre el plan fiscal del expresidente Donald Trump, que incluye un aumento del techo de la deuda nacional por cuatro billones de dólares para financiar diversas iniciativas. El senador republicano Ron Johnson advirtió recientemente que un grupo suficiente de legisladores podría frenar el proceso hasta lograr una reducción del gasto público.
Además, el proyecto fiscal también fue criticado por el empresario Elon Musk, quien llamó a los ciudadanos estadounidenses a presionar a sus legisladores para detenerlo. Musk advirtió que este plan podría llevar al país a la bancarrota, lo que intensificó su distanciamiento con Trump y derivó en un cruce de acusaciones entre ambos.
En medio de este escenario, los esfuerzos de los senadores mexicanos por eliminar el impuesto sobre las remesas recibieron un golpe político tras las declaraciones de Fernández Noroña, que han sido interpretadas por algunos como una torpeza diplomática que complica aún más las negociaciones bilaterales en torno al tema.
Por Diana Ochoa








Comentarios