top of page

Es tiempo de mujeres sin violencia: Claudia Sheinbaum lanza campaña nacional desde Michoacán

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 24 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Desde el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la campaña nacional permanente “Es tiempo de mujeres sin violencia”, una iniciativa destinada a garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres, establecida ya en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


ree

“Ya en el 4o. constitucional dice que las mujeres deben tener igualdad sustantiva, que no debe haber salarios distintos para mujeres y hombres si hacemos el mismo trabajo y que no debe haber violencia contra las mujeres. Por eso, ya está en la Constitución, ya se publicó, ya es parte de un decreto”, destacó Sheinbaum durante el evento Pensión Mujeres Bienestar.


La campaña, que se lanzará oficialmente mañana en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, busca reconocer el derecho de mujeres, niñas y jóvenes a vivir libres de violencia. “Ya quedó atrás eso de que ‘calladita te ves más bonita’. No, eso ya no. Las mujeres tenemos voz, tenemos participación. Entre todas y todos estamos construyendo un país más igualitario”, afirmó.


Programas para el Bienestar y nuevas iniciativas

Sheinbaum también subrayó que el modelo económico implementado desde 2018 ha permitido apoyar a 35 millones de familias con los Programas para el Bienestar, que en 2025 contarán con una inversión social cercana a un billón de pesos. Además, anunció que todos los programas de bienestar ahora son constitucionales tras la aprobación de los congresos locales y el Congreso de la Unión.


La presidenta reveló tres nuevas iniciativas que complementarán los apoyos existentes:

  1. Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años): En su primera etapa beneficiará a mujeres de 63 y 64 años a partir de 2025.

  2. Beca universal de educación básica “Rita Cetina Gutiérrez”: Dirigida a estudiantes de secundaria.

  3. Salud Casa por Casa: Un programa que movilizará a 22 mil médicos y enfermeras para atender a adultos mayores y personas con discapacidad, complementado con la creación de Farmacias para el Bienestar, que ofrecerán medicamentos gratuitos.


Adicionalmente, más de 9 mil jóvenes se han registrado para formar parte del proceso de selección de jueces, magistrados y ministros honestos del Poder Judicial, cuya elección será el 1 de junio de 2025.

Por Areli Rodríguez


 
 
 

Comentarios


bottom of page