top of page

Diputados corrigen al Senado y restituyen propuesta original de Sheinbaum en la Ley de Amparo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

En la Cámara de Diputados, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público enmendaron el dictamen de la reforma a la Ley de Amparo, corrigiendo la modificación que el Senado había introducido para eliminar la retroactividad, impulsada por el senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara.


ree

Durante la sesión de la junta directiva de ambas comisiones, los legisladores acordaron distribuir un nuevo dictamen “de salida”, el cual retoma la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, aprobaron la realización de audiencias públicas y un posible parlamento abierto, además de la creación de un micrositio para el registro de participantes en dichas audiencias. Las comisiones se declararán en sesión permanente el próximo lunes.


El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, explicó que el nuevo documento elimina el artículo transitorio agregado por el Senado y restaura el espíritu original de la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal.

“Se aprobó poner a consideración un dictamen de salida en donde estamos resarciendo prácticamente la propuesta inicial de la Presidenta de la República, retomando que se respete la Constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, declaró Moreno.

El legislador morenista criticó que “alguien en el Senado”, sin precisar quién, introdujo una redacción contraria a la Carta Magna, lo cual comprometía el principio constitucional de la retroactividad de la ley.

“Fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana”, ironizó Moreno Rivera.

El diputado enfatizó que la Cámara de Diputados actúa como cámara revisora y, por tanto, está facultada para modificar anexos o redacciones que se alejen del planteamiento original de Sheinbaum y de lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Asimismo, Moreno precisó que no se consideró en estas modificaciones la propuesta del exministro Arturo Zaldívar, actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, quien había sugerido aplicar la reforma en etapas posteriores de los juicios de amparo.


Por su parte, el diputado del PAN Federico Döring consideró que la eliminación del artículo transitorio es solo un distractor, ya que, según dijo, el resto del documento mantiene aspectos que vulneran los derechos de los ciudadanos.

“Solo se modifica el 1 por ciento del dictamen; el 99 por ciento restante vulnera a los mexicanos”, señaló Döring, quien además exigió que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) garantice la apertura de un parlamento abierto para discutir la reforma.

El debate en torno a la Ley de Amparo continuará la próxima semana, cuando las comisiones dictaminen el texto final que será llevado al Pleno de la Cámara de Diputados.

Por Angel Soto


 
 
 

Comentarios


bottom of page