top of page

Dictamen histórico, por Azul Etcheverry Aranda

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

El pasado miércoles 23 de julio la Corte Internacional de Justicia de la ONU (CIJ), dio a conocer un dictamen acerca de las consecuencias legales para los países miembros de la Organización si no se contrarresta el cambio climático. 

 

La Corte Internacional de Justicia es un órgano de la ONU que se encarga de resolver las controversias que hay entre los países y emite consultas jurídicas que realiza la Asamblea General y otros organismos del sistema  de Naciones Unidas. 

 

Fue en el año 2023 que la Asamblea General de la ONU solicitó a la CIJ su opinión consultiva para determinar la responsabilidad de los Estados para prevenir y combatir el cambio climático. 

 

En respuesta a la solicitud, la CIJ determinó que los Estados miembros deben de atender las causas del cambio climático, los países desarrollados deben de ayudar a los que están en vías de desarrollo en financiamiento y en transferencia de tecnología. 

 

El cambio climático es la consecuencia de años de no cuidar la forma en la que la industrialización se lleva a cabo, en la corrupción institucionalizada de los gobiernos que no actuaron cuando alguna empresa tiraba a ríos y lagos los deshechos de las fábricas.

 

Los países en vías de desarrollo y del sur global son los más afectados a causa del cambio climático, ahora es más complicado que las cosechas se puedan dar por la falta de lluvias o por el calor extremo. 

 

México ha firmado los Acuerdos y Tratados Internacionales a favor de combatir el cambio climático, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y porque es parte de la política exterior. 

 

Nuestro país está en transición energética, en donde se busca que las energías alternativas, cómo la solar, eólica e hídrica tengan una importancia significativa para las futuras generaciones. 

 

Actualmente, las consecuencias del cambio climático las hemos visto en años recientes, en dónde las presas, ríos y lagos presentaron un bajo nivel de agua para poder llevar a cabo la agricultura y ganadería de manera eficiente. 

 

La resolución de la CIJ es un paso importante para que los gobiernos que consideran que el cambio climático no es importante puedan ver las consecuencias para sus países. 

 

Muchos de los problemas sociales actuales son consecuencia del cambio climatico, si los países quieren frenar la crisis de migrantes, es importante que apoyen a los países de emisores para crear soluciones y que las personas no busquen emigrar. 


 

 
 
 

Yorumlar


bottom of page