top of page

Detienen a exsecretario de Seguridad de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez; será juzgado por la justicia militar

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Víctor Hugo Chávez Martínez, quien se desempeñó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco hasta febrero de este año, fue detenido recientemente, según fuentes extraoficiales. Aunque su arresto generó inicialmente especulaciones sobre presuntos vínculos con el crimen organizado, los primeros reportes descartan esta versión y apuntan a que enfrenta un proceso penal bajo el fuero militar.


Chávez Martínez asumió el cargo el 2 de febrero de 2024, en sustitución de Hernán Bermúdez Requena, quien renunció en enero de ese mismo año. Su llegada al frente de la seguridad estatal ocurrió en un contexto de creciente violencia en la entidad, con municipios como Centro, Cárdenas y Huimanguillo registrando altos índices de homicidios dolosos y una alarmante percepción de inseguridad.


Durante su gestión, el exmilitar enfrentó múltiples retos, incluyendo amenazas del crimen organizado, operativos con resultados cuestionables y una serie de eventos violentos que marcaron su paso por la administración estatal. Su renuncia fue anunciada el 15 de febrero de 2025, tras una semana especialmente violenta que incluyó bloqueos carreteros, enfrentamientos armados y críticas por la falta de resultados en materia de seguridad.


De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la detención de Chávez Martínez no está relacionada con actividades delictivas vinculadas al crimen organizado, sino con un delito del orden penal que será juzgado por autoridades castrenses, conforme a la normativa militar vigente. Hasta el momento no se han dado a conocer los detalles específicos de la acusación ni el estatus legal del exfuncionario.


Antes de su paso por Tabasco, Chávez tuvo una breve incursión como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima, aunque su papel en esa entidad fue de bajo perfil.

Las autoridades no han emitido un comunicado oficial al respecto ni confirmado si se han dictado medidas cautelares contra el exsecretario. La opacidad en torno al caso ha generado incertidumbre sobre el rumbo de las investigaciones y sus implicaciones para la seguridad pública en Tabasco.

Por Amanda Pérez


 
 
 

Comentarios


bottom of page