top of page

De Xcaret al Pacífico: Miguel Quintana Pali propone canal interoceánico de 218 mil mdd para competir con Panamá

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

En plena gira por el sur de México, surge la incógnita: ¿Claudia Sheinbaum aprovechará para visitar alguno de los parques de Grupo Xcaret? La pregunta toma fuerza luego de que Miguel Quintana Pali, presidente del grupo, presentara una propuesta que podría cambiar el mapa comercial del continente: la construcción de un nuevo canal interoceánico en México para competir directamente con el Canal de Panamá.

ree

La ambiciosa obra tendría un costo estimado de 218 mil millones de dólares (equivalentes a 4.3 billones de pesos) y recorrería 240 kilómetros entre Veracruz y Oaxaca. Quintana Pali la define como “un regalo para mi país” que, según él, podría detonar el PIB de ambas entidades y beneficiar directa e indirectamente a 2.3 millones de personas.


El empresario reunió a un equipo de antropólogos, ingenieros y especialistas en vialidades y factibilidad ambiental para diseñar el canal, que tendría un ancho de 200 metros y permitiría el paso de barcos tipo Post Panamax con capacidad de hasta 100 mil toneladas.


Una de sus ventajas competitivas frente al Canal de Panamá sería la cercanía con Estados Unidos. Por ejemplo, un envío de Long Beach, California, a Miami, Florida, recorrería 5,525 kilómetros por el canal mexicano, frente a los 7,900 kilómetros que implica la ruta panameña, ahorrando así dos días de viaje.


El plan también contempla la construcción de puertos, zonas industriales y centros educativos a lo largo de sus riberas, en un modelo que recuerda a los Polos de Desarrollo implementados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. De concretarse, afirma Quintana Pali, el Canal Interoceánico de México podría convertirse en “uno de los cuatro centros económicos, industriales y comerciales más importantes del mundo”.


¿Quién es Miguel Quintana Pali?

Fundador de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali nació en 1945 en Boston y pasó su infancia en Santiago de Chile. Vivió su adolescencia entre Ciudad de México y Monterrey. Su trayectoria empresarial comenzó en 1972 con una cadena de boutiques de muebles, pero en 1989 dio un giro hacia el turismo con la creación de Xcaret, hoy considerado un ícono del turismo sustentable en México. Después vinieron otros parques como Xel-Há, Xplor, Xenses y Xavage, consolidando un emporio que hoy busca expandirse… del Caribe al Pacífico.

Por Salvador Sánchez


 
 
 

Comentarios


bottom of page