top of page

Cox compra activos de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares y anuncia inversión histórica durante gobierno de Sheinbaum

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura

La empresa renovable Cox anunció este jueves la adquisición de las 15 centrales operativas que Iberdrola mantiene en México, por un monto de 4 mil 200 millones de dólares. La operación fue confirmada por la compañía española mediante un comunicado oficial, en el que calificó la transacción como “transformacional”.

ree

Esta compra marca el inicio de una ambiciosa estrategia de expansión por parte de Cox en territorio mexicano, ya que la firma planea invertir un total de 10 mil 700 millones de dólares durante el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Dada su seguridad jurídica, México representa un mercado estratégico para Cox”, afirmó la compañía, presidida por Enrique Riquelme.


De acuerdo con el plan de inversión, Cox destinará 4 mil millones de dólares a nuevos activos energéticos, hasta mil 500 millones de dólares a infraestructura concesionada de agua y un polo de desarrollo para el bienestar mexicano. Asimismo, buscará colaborar en proyectos de generación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La adquisición incluye una capacidad instalada operativa de 2 mil 600 megavatios (MW), de los cuales mil 368 MW corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración, y mil 232 MW a activos renovables. También se incorpora una cartera de proyectos de generación de hasta 12 gigavatios (GW).


Además, Cox se hace con la mayor suministradora privada de electricidad en México, con el 25% de participación en el mercado y más de 20 teravatios-hora (TWh) de energía suministrada a más de 500 grandes clientes.


“Esta transacción eleva a Cox a un nuevo nivel en cuanto a tamaño y posicionamiento estratégico, consolidándola como una utility integrada con liderazgo sólido y reconocido en el mercado eléctrico mexicano”, puntualizó la empresa.

Con esta operación, Cox completa su plan estratégico con tres años de antelación respecto al cronograma original (2025-2028). La compañía estima cerrar 2025 con una facturación proforma cercana a los 3 mil millones de euros y un EBITDA de aproximadamente 750 millones de euros.


La empresa destacó que México ofrece un amplio potencial de crecimiento en el sector eléctrico, impulsado por una creciente demanda energética y un entorno financiero estable. Por ello, Cox busca convertir al país en uno de sus principales ejes de negocio en América Latina, integrando soluciones energéticas e hídricas, generación de empleo y servicios adaptados a las necesidades locales.


Como parte de la operación, también se integrará a la plantilla de más de 800 trabajadores de Iberdrola en México.

Por Areli Rodríguez


 
 
 

Comentarios


bottom of page