top of page

“Cooperación histórica”: Marco Rubio reconoce estrategia de Sheinbaum contra la criminalidad

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que la relación con México atraviesa un momento sin precedentes en materia de seguridad, gracias al trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

ree

En conferencia de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente, Rubio destacó que el grupo de alto nivel establecido entre ambos países ya pone en marcha acuerdos clave para combatir el tráfico de armas y enfrentar a los cárteles.

“Y no hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México y el gobierno de la presidenta Sheinbaum. Se lo agradecemos muchísimo y queda mucho por hacer juntos para avanzar en esta meta que tenemos en conjunto”, afirmó.

El funcionario subrayó que México y Estados Unidos comparten no solo una frontera, sino también amenazas comunes, lo que justifica mantener un frente coordinado.

“Me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico. Realmente, en los últimos ocho meses jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”, resaltó Rubio.


El secretario de Estado precisó que esta colaboración respeta la integridad y soberanía de cada nación y que ya ha mostrado resultados tangibles, como el traslado de 55 narcotraficantes hacia territorio estadounidense.

“Todo eso ha sido clave, pero queda mucho por hacer y ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda la lógica cooperar y trabajar en conjunto”, explicó.


Más temprano, la presidenta Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Rubio, donde se acordó formalmente el “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, con el objetivo de reforzar la lucha bilateral contra el crimen organizado.

Por Karla Medina


 
 
 

Comentarios


bottom of page