Claudia Sheinbaum envía dos reformas constitucionales al Congreso para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo
- La Noticia al Punto

- 5 feb
- 2 Min. de lectura
En el marco del 108º Aniversario de la promulgación de la Constitución de México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión. Desde el emblemático Teatro de la República, en Santiago de Querétaro, donde se firmó la Carta Magna en 1917, Sheinbaum destacó la necesidad de reforzar la democracia y garantizar la transparencia en los procesos electorales.

“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, entonces estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales”, expresó la mandataria.
La primera reforma propone ratificar el principio de la no reelección en cargos de elección popular, en línea con el mandato histórico de “sufragio efectivo, no reelección” establecido en la Constitución de 1917.
La segunda reforma busca prohibir que un familiar ocupe de manera inmediata el puesto de funcionario electo, combatiendo así el nepotismo en la política mexicana. “No al nepotismo”, subrayó Sheinbaum, refiriéndose a esta medida como un paso fundamental para fortalecer la transparencia y la equidad en los cargos públicos.
Una visión social de la Constitución
En su discurso, Sheinbaum recordó que la Constitución mexicana de 1917 marcó un hito mundial al reconocer los derechos sociales, consolidando a México como pionero en este ámbito. Sin embargo, lamentó que, con el tiempo, la Carta Magna haya sufrido cerca de 500 reformas que modificaron su visión social y nacionalista.
“La visión social y nacionalista de la Constitución cambió con cerca de 500 reformas. Se privatizaron bienes públicos y recursos naturales, se subordinaron el desarrollo del país a intereses externos, se desmanteló gran parte del Estado del bienestar, se debilitaron las conquistas sociales y se empobreció a la mayoría de los mexicanos”, destacó la presidenta.
Estas reformas, explicó Sheinbaum, buscan fortalecer la legitimidad, la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema político mexicano, promoviendo una democracia más equitativa y cercana a los principios que dieron origen a la Constitución.
El acto en Querétaro reafirma el compromiso de la administración actual con el legado histórico de la Carta Magna, mientras traza una ruta para enfrentar los desafíos contemporáneos en materia de gobernanza y justicia social.
Por Areli Rodríguez








Comentarios