Ciudadanía del Estado de México presenta amparos para frenar trabajos de elección judicial en 2025 y 2027
- La Noticia al Punto

- 3 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Desde hace un mes, en el Estado de México se han interpuesto 28 juicios de amparo en las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) con el objetivo de detener los trabajos relacionados con las próximas elecciones judiciales programadas para 2025 y 2027.

Según informes de la Junta Local del INE en la entidad, la ciudadanía ha recurrido a estos recursos legales para evitar el inicio de los procesos organizativos de las primeras contiendas judiciales, situación que, como recordó el vocal de la Junta Local, Joaquín Rubio Sánchez, ya ocurrió durante la transformación del IFE en INE.
Proyecciones electorales para 2025 y 2027
De acuerdo con proyecciones de las autoridades electorales, las próximas elecciones judiciales podrían involucrar hasta dos mil 952 candidaturas para los cargos de 70 magistrados y 436 jueces en el Estado de México. Estos cómics representan un reto organizativo que ha comenzado un verso afectado por los amparos presentados en la entidad.
Recursos de carácter nacional, tramitados en el Estado de México
Rubio Sánchez detalló que, si bien los recursos son de carácter nacional, la mayor parte de los amparos se han presentado en las Juntas Distritales del INE en el Estado de México. “Hay gente que se amparó para que no iniciamos, algunos llegaron a oficinas centrales, otros a las Juntas Locales; de esos 28 amparos, varios se presentaron en el Estado de México”, precisó.
El proceso de los amparos y su impacto en los trabajos del INE
El INE ha tenido que responder institucionalmente a cada uno de los requerimientos realizados por los juzgados correspondientes, elaborando documentos denominados Informes Circunstanciales, en los cuales detalla el estado de cada proceso judicial. Estos informes permiten al juzgado evaluar si otorga o no suspensiones provisionales y definitivas.
A nivel nacional, Joaquín Rubio Sánchez indicó que hay múltiples amparos que han frenado parcialmente los trabajos relacionados con las elecciones judiciales. Una vez que los tribunales resuelvan estos recursos, el INE en el Estado de México estará en condiciones de iniciar formalmente las actividades de organización para las próximas elecciones judiciales en 2025 y 2027.
Por Areli Rodríguez








Comentarios