top of page

Apagón masivo sacude a la Península de Yucatán

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

Un apagón generalizado dejó sin electricidad a más de 7 millones de usuarios este viernes 26 de septiembre en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El corte ocurrió poco después de las 14:00 horas, según reportes ciudadanos en redes sociales, y afectó también a servicios de telefonía en varias zonas.


ree

Habitantes de Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal informaron sobre la interrupción repentina, que también impactó a comercios, hospitales y oficinas. La situación derivó en semáforos apagados y un notable caos vial en ciudades de la región.


¿Qué explicó la CFE y el Gobierno federal?

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las plantas de generación de energía “están bien” y señaló que el problema provino de una falla en una línea de transmisión en el sureste del país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un comunicado en el que reconoció la falla y confirmó que su personal especializado, en coordinación con el CENACE, trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

Por su parte, las gobernadoras Layda Sansores (Campeche) y Mara Lezama (Quintana Roo) informaron que solicitaron reportes oficiales y confirmaron que los equipos de emergencia permanecen en operación para garantizar la atención de servicios básicos.


¿Cómo afectó a la población?

El apagón sorprendió a miles de familias y generó afectaciones inmediatas en el sector comercial y de servicios. Restaurantes, supermercados y pequeños negocios reportaron pérdidas por la interrupción de operaciones, mientras que las fallas en telefonía dificultaron la comunicación en diversas comunidades.

En las calles, la falta de semáforos provocó embotellamientos y aumentó el riesgo de accidentes en las principales avenidas de Cancún, Mérida y otras ciudades. Autoridades locales recomendaron precaución y llamaron a mantener la calma mientras se resolvía el incidente.


¿Qué panorama se espera?

Aunque la CFE no precisó un tiempo exacto para la normalización del suministro, fuentes cercanas a la empresa indicaron que el restablecimiento podría tardar hasta cuatro horas. La situación puso de manifiesto la vulnerabilidad del sistema eléctrico en la región y la necesidad de reforzar la infraestructura para evitar que eventos de esta magnitud se repitan.

El Gobierno federal afirmó que dará seguimiento puntual al restablecimiento de la energía en los tres estados, mientras la ciudadanía exige mayor certeza y comunicación oportuna frente a emergencias de este tipo.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page