top of page

Amigos, por Azul Etcheverry Aranda

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Durante los días 18 y 19 de septiembre se sostuvieron una serie de reuniones entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en donde se profundizaron las relaciones entre los países en diferentes áreas. 

 

Esta es la segunda reunión que sostienen ambos mandatarios, la primera reunión tuvo lugar en Alberta, Canadá, durante el G7. Aunque México no es parte de este grupo, recibió la invitación por parte del primer ministro canadiense para tener un acercamiento entre los países. 

 

Se había acordado profundizar la colaboración bilateral a un nivel de alto rango, principalmente en comercio, energía, agricultura y seguridad. Coincidieron en darle seguimiento a estos temas en México, razón por la que se llevó a cabo en días recientes. 

 

En el contexto global, México y Canadá comparten el TMEC, acuerdo de libre comercio que el próximo año tendrá una revisión para ver las adecuaciones que se pueden hacer, es por ello la importancia de tener un frente común para poder negociar con Estados Unidos. 

 

Las relaciones con el vecino del norte se habían enfriado un poco por las acciones que había implementado el ex primer ministro Justin Trudeau, quien dejó el cargo en este año. Ahora se muestra un acercamiento mayor con Canadá para fortalecer las relaciones en diferentes ámbitos. 

 

Es por esta razón es que se implementó el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, en la que durante tres años se mantendrá una ruta de trabajo en dónde se busca beneficiar a los habitantes de los dos países. 

 

El Plan de Acción México-Canadá busca facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria. Así como aumentar la cooperación en áreas como la agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad y acción climática. 

 

También es importante señalar que además del TMEC, ambos países compartirán la sede mundialista del próximo año, un espacio bastante significativo para demostrar la diversidad y los valores que se tienen en los tres países. 

 

Canadá es el tercer socio comercial de México, por eso destaca la visita del primer ministro al país, para fortalecer la relaciones que durante el último año había tenido una ligera disminución por el tema arancelario. 

 

Con esta visita se refuerza la política exterior del país para que haya mayor inversión extranjera y se tenga la confianza en poder hacer negocios en México. Además de crear un frente común para las negociaciones que serán extenuantes en la revisión del TMEC.


 
 
 

Comentarios


bottom of page