Adán Augusto se deslinda de su exsecretario detenido por vínculos con el CJNG y ofrece comparecer
- La Noticia al Punto
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, afirmó este sábado que está dispuesto a comparecer ante las autoridades tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien fuera su secretario de Seguridad en el gobierno tabasqueño (2019-2021).

En un comunicado difundido en redes sociales, López Hernández expresó su “disposición plena para comparecer cuando así se lo requiera” y aseguró que fue él mismo quien solicitó que el caso se investigara “a fondo”, en contraste con declaraciones previas donde negó haber tenido “algún indicio o sospecha” de los presuntos vínculos criminales de Bermúdez Requena.
El exfuncionario, conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, fue detenido el viernes en Paraguay en una operación binacional y se espera su extradición a México, donde enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco.
“Cero encubrimiento y cero complicidades”
El hoy líder de la bancada de Morena en el Senado se desmarcó de su excolaborador y refrendó el compromiso de su partido con la justicia, afirmando que a diferencia de gobiernos anteriores habrá “cero encubrimiento y cero complicidades”.
En ese sentido, arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN) y recordó a su senador Ricardo Anaya, acusándolo de haber guardado “silencio cómplice” cuando no se investigaron los accidentes en los que murieron el exsecretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño (2005) y Ramón Martín Huerta (2008).
“Quienes hoy piden investigaciones carecen de congruencia política y memoria histórica”, señaló López Hernández.
Bermúdez, un perfil bajo sospecha desde hace décadas
De acuerdo con informes de inteligencia, Bermúdez Requena habría estado vinculado con grupos criminales desde 1999 y habría enfrentado un arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.
El pasado 22 de julio, el Gobierno de México confirmó que existía una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol en su contra. Desde 2024 se le investigaba por nexos con el crimen organizado.
López Hernández, por su parte, ha reiterado que Bermúdez no inició como parte de su gabinete en Tabasco en enero de 2019, sino que fue designado en diciembre de ese año “en un momento de crisis de seguridad”.
“Nunca, durante mi ejercicio de gobierno, tuve algún indicio o sospecha”, declaró el senador en su defensa.
Por Omar Carmona
Comentarios