top of page

A un año del huracán John, reubicarán a 500 familias en Acapulco por nuevas zonas de riesgo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

Al cumplirse un año del devastador huracán John, el gobierno municipal anunció que más de 500 familias serán reubicadas, luego de que el ciclón revelara nuevas zonas de riesgo en el puerto, informó la alcaldesa Abelina López Rodríguez.


ree

“Varias colonias quedaron afectadas, como La Libertad, Campestre de La Laguna, Lázaro Cárdenas. Hay un antes y un después (del huracán John), y sin duda nuestro atlas de riesgo ha cambiado, porque son más lugares que hay que incluir”, declaró la edil tras el acto solemne en el que la bandera nacional fue izada a media asta en memoria de las víctimas de las inundaciones.


La presidenta municipal precisó que estas colonias no estaban contempladas en el Atlas de Riesgo del municipio y resultaron ser las más dañadas. “Se tiene que seguir trabajando mucho en el tema de la prevención, se tiene que seguir haciendo inversión porque el cambio climático llegó para quedarse, no hay vuelta”, añadió.


Terrenos para la reubicación

López Rodríguez adelantó que, a un año de la tragedia, las autoridades federales ya identificaron algunos terrenos donde podrían ser reinstaladas las familias damnificadas.

“Esa es la parte complicada, no puede ser cualquier terreno. Se han explorado varios y se van a decidir por algunos de esos que reúnan todas las condiciones”, dijo. Entre las posibles zonas de reubicación mencionó San Agustín, en la parte suburbana, y Caleta, en el Acapulco tradicional.


La alcaldesa recordó que cada temporada de lluvias alrededor de cinco mil familias reciben notificaciones sobre el alto riesgo en el que habitan, aunque persisten en estas áreas vulnerables.


El paso del huracán John

El 23 de septiembre de 2024, el huracán John tocó tierra a las 21:15 horas como categoría 3 en Marquelia, Costa Chica de Guerrero. Durante los siguientes cuatro días, descargó sobre la región y Acapulco una cantidad de lluvia equivalente a seis meses, provocando inundaciones, deslaves y la muerte de 24 personas.

Por Areli Rodríguez


 
 
 

Comentarios


bottom of page