Última Ronda de Votaciones en el Senado para Designar a la Nueva Ministra de la SCJN
- La Noticia al Punto

- 13 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Este miércoles, el Senado de la República llevará a cabo la última fase de votaciones con el objetivo de definir quién ocupará el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En caso de no alcanzar el consenso mínimo requerido, la responsabilidad recaerá en el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ocupar la vacante dejada por Arturo Zaldívar tras su renuncia.
La nueva terna, propuesta por el jefe del ejecutivo federal, está conformada por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruzvillegas Fuentes. Los legisladores deberán emitir su voto a favor de uno de los perfiles presentados, con la condición de que dicho candidato sea elegido con mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del Senado.
Se requieren un mínimo de 85 votos para concretar el nombramiento, y el bloque mayoritario (Morena, PT, PVEM y PES) acumula 75 votos, necesitando al menos 10 votos del bloque opositor (PRI, PAN, PRD y MC) para alcanzar la mayoría calificada.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, expresó su búsqueda de consenso para que sea el Senado y no AMLO quien elija a la nueva ministra. En declaraciones del 11 de diciembre, señaló: "Espero tener la mayoría calificada para sacar el nombramiento de la Corte".
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, indicó en una entrevista que la Cámara Alta cerrará los trabajos de este periodo ordinario de sesiones con diversos nombramientos pendientes, incluyendo el de la Corte. Se espera una jornada productiva para el Senado de la República.
Cabe recordar que, de no lograr un nombramiento a través de la votación en la Cámara, el presidente López Obrador tiene el atributo constitucional de elegir a una de las tres mujeres propuestas para ocupar un lugar en el Pleno de la Suprema Corte. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece este proceso en caso de rechazo de la terna propuesta por el Senado.









Comentarios