top of page

Trump confirma aranceles para México y Canadá a partir del 2 de abril; Sheinbaum apuesta por el diálogo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que los aranceles dirigidos a México y Canadá entrarán en vigor el próximo miércoles 2 de abril, tras no haber alcanzado un nuevo acuerdo comercial.



"Los aranceles siguen, no todos, pero sí muchos", declaró Trump desde la Casa Blanca este 26 de febrero. Asimismo, el mandatario adelantó que su administración implementará un arancel del 25% para productos provenientes de Europa, incluyendo automóviles y otros bienes.


En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que ha mantenido tres conversaciones telefónicas con Trump, en las que, aseguró, ha habido una relación cordial y acuerdos beneficiosos para ambos países. “Esperamos que sigamos de esa manera”, afirmó.


México y EE.UU. buscando acuerdos

Sheinbaum Pardo informó que su administración ya trabaja en mecanismos para atender la imposición de tarifas. En este sentido, confirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, sostendrá una reunión con el secretario del Departamento del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para abordar temas bilaterales, incluido el nuevo arancel del 25% propuesto por la Casa Blanca.

Por su parte, Trump justificó la medida argumentando la crisis por el tráfico de fentanilo en la frontera sur. “No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, señaló.


Además, el mandatario estadounidense se arremetió contra la Unión Europea, afirmando que su creación fue impulsada para afectar la economía estadounidense. “Seamos honestos, la Unión Europea se formó para fastidiar a Estados Unidos”, declaró.

Ante este panorama, México se prepara para negociar y minimizar el impacto de las nuevas tarifas impuestas por el gobierno de Trump, mientras que la relación bilateral se mantiene en un momento clave.

Por Omar Carmona



Comments


bottom of page