top of page

La Casa Blanca se activa: Trump perfila un nuevo proyecto de salud

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump evalúa presentar este lunes una nueva propuesta para enfrentar los costos de la atención médica, mientras su equipo intenta impedir un aumento abrupto en las primas que se produciría tras el vencimiento de los subsidios reforzados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Tres fuentes conocedoras del proceso indicaron que la administración busca una alternativa a los apoyos mejorados, de los que dependen cerca de 22 millones de personas.

ree

Este esfuerzo avanzó después de que los demócratas bloquearon distintas iniciativas para reabrir el Gobierno, que permaneció cerrado más de un mes. Los líderes demócratas exigieron una extensión clara de los subsidios como condición para cualquier acuerdo. Paralelamente, los republicanos del Senado aceptaron votar a mediados de diciembre una extensión temporal de los apoyos, a cambio de ampliar la financiación gubernamental hasta enero. Ese compromiso aceleró el trabajo de Trump y de sus asesores para delinear un plan propio.


¿Qué consecuencias se anticipan si los subsidios terminan?

Los análisis realizados por KFF, un centro independiente especializado en políticas de salud, proyectan que, sin los subsidios, las primas podrían más que duplicarse durante el próximo año. Además, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que al menos 2 millones de personas perderían su cobertura médica. Los demócratas ya incorporan estos posibles efectos en su estrategia electoral para las elecciones intermedias, convencidos de que pueden replicar el impacto político que lograron en 2018, cuando los republicanos cedieron el control de la Cámara tras intentar derogar la ACA.


Por ahora, el plan de la administración sigue en revisión. Un funcionario aclaró que cualquier detalle sobre la postura de la Casa Blanca resulta “especulativo” hasta que el presidente lo confirme públicamente. El medio MS NOW difundió primero el reporte sobre el anuncio previsto para este lunes.


¿Qué cambios contempla el borrador en discusión?

Las fuentes consultadas explicaron que la propuesta considera extender temporalmente los subsidios de la ACA, pero con nuevos límites destinados a reducir su alcance. Entre las medidas en análisis destacan un tope de ingresos para acceder al apoyo y la exigencia de que todos los afiliados cubran alguna prima mensual. Con esto, los republicanos buscan enfrentar prácticas fraudulentas asociadas a los planes de prima cero y, al mismo tiempo, preparar una reforma más profunda del sistema de salud.


El plan también retomaría el antiguo límite del 400 % del nivel federal de pobreza, lo que afectaría a sectores de la clase media. Para los afiliados de menores ingresos, la obligación de pagar una prima busca reducir fraudes en los que corredores y agentes inscribían a personas sin su consentimiento para obtener comisiones.

Además, la Casa Blanca analiza permitir que algunos afiliados que elijan planes de menor nivel redirijan parte de la ayuda federal a cuentas de ahorro para la salud. Trump ha insistido en que los recursos deben llegar directamente a las personas y no a las compañías aseguradoras.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page