Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá por nuevo impuesto digital
- La Noticia al Punto

- 27 jun
- 2 Min. de lectura
En una nueva escalada de tensiones entre países vecinos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a la implementación de un impuesto a los servicios digitales por parte del gobierno canadiense.

A través de un comunicado difundido en su red social Truth Social, Trump calificó la medida como un “ataque directo y flagrante” contra las grandes tecnológicas estadounidenses y acusó a Canadá de seguir el modelo de la Unión Europea, que ya ha impuesto gravámenes similares a empresas como Google, Amazon y Meta.
“Canadá, un país con el que es muy difícil comerciar, acaba de anunciar que impondrá un impuesto a los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas estadounidenses. Por la presente damos por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá, con efecto inmediato”, escribió Trump.
Aranceles en represalia
Trump adelantó que en los próximos siete días su administración notificará a Ottawa nuevos aranceles sobre productos canadienses como represalia al Digital Services Tax Act, recientemente aprobado por el Parlamento de Canadá. Esta legislación grava con un porcentaje las ganancias obtenidas en territorio canadiense por plataformas digitales extranjeras, impactando directamente a corporaciones estadounidenses.
El mandatario también criticó los altos aranceles canadienses sobre productos lácteos, que han llegado hasta un 400% y que, según él, han afectado por años a los agricultores estadounidenses.
Una nueva guerra comercial en marcha
Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump ha retomado una política comercial proteccionista, imponiendo barreras arancelarias contra socios estratégicos como la Unión Europea, México y ahora Canadá. En marzo, ya había impuesto aranceles del 25% a ciertos productos canadienses y un 10% a importaciones energéticas, medidas que tensaron aún más la relación bilateral.
En respuesta, Canadá había adoptado represalias económicas, marcando el inicio de un conflicto que ahora se profundiza con la entrada en vigor del nuevo impuesto digital.
Preocupación global por efectos económicos
Analistas en comercio internacional advirtieron que esta ruptura podría afectar gravemente sectores como el automotriz, tecnológico y agrícola, además de las cadenas de suministro que operan entre ambos países. También se prevé una mayor presión fiscal y regulatoria sobre las empresas digitales, que deberán buscar nuevas estrategias frente a un entorno cada vez más incierto.
Mientras tanto, ni el gobierno canadiense ni representantes de las empresas afectadas han emitido comentarios oficiales tras el anuncio de Trump. Sin embargo, se espera que en los próximos días haya respuestas diplomáticas y posibles ajustes en los acuerdos comerciales existentes.
Por Karla Medina








Comentarios