top of page

Trump retrasa aranceles y acuerda prórroga con México; aumenta presión sobre Canadá

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el retraso hasta el 7 de agosto de la entrada en vigor de los nuevos aranceles que originalmente entrarían en vigor este viernes 1 de agosto. La decisión llega en medio de una serie de negociaciones con México y una escalada en las tensiones comerciales con Canadá.


ree

La Casa Blanca informó que Trump “considera necesario aumentar el arancel a Canadá del 25 por ciento al 35 por ciento”, en respuesta a lo que calificó como falta de cooperación del gobierno canadiense para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, así como represalias previas por medidas arancelarias impuestas por su administración. Sin embargo, se mantendrán exentos de estos aranceles los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


En contraste con la postura hacia Canadá, el presidente estadounidense anunció un nuevo acuerdo con México para extender por 90 días la pausa de los aranceles del 30 por ciento, tras una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum la mañana de este jueves.

“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, publicó Trump en su red Truth Social, calificando la conversación con Sheinbaum como “muy fructífera”.


Por su parte, la mandataria mexicana celebró el resultado de la llamada: “Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, expresó en redes sociales.

Trump subrayó que los acuerdos con México se manejan de manera distinta a los de otros países debido a la compleja relación fronteriza y a los desafíos compartidos, como la seguridad, el narcotráfico y la migración ilegal.


A tan solo un día de la fecha originalmente programada para la entrada en vigor de los nuevos aranceles recíprocos del 30 por ciento, los movimientos diplomáticos entre las naciones norteamericanas han abierto la puerta a nuevas negociaciones y posibles ajustes en las políticas comerciales de la región.

Por Diana Ochoa


Comentarios


bottom of page