Trump retoma el muro fronterizo y promete deportaciones masivas con apoyo militar
- La Noticia al Punto
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 16 de diciembre su compromiso de continuar con la construcción del muro fronterizo con México, aunque lamentó que los costos sean mucho más elevados que en su primer mandato (2017-2021).

Desde Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach, Florida, el republicano aseguró que retomará este proyecto como parte central de su política migratoria, destacando la incorporación de nuevos materiales como el hormigón reforzado.
“Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, dijo Trump en referencia al tramo construido durante su anterior administración, que utilizó acero como material principal. Subrayó que los avances en la industria de la construcción permitirán ahora utilizar hormigón con barra de refuerzo para mayor resistencia.
Además del muro, Trump destacó su plan de deportaciones masivas como eje de su estrategia para abordar la migración irregular. Recordó que estas medidas se implementarían mediante la movilización de las Fuerzas Armadas y la invocación de la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, lo que le permitiría sortear al Congreso, controlado en su totalidad por los republicanos, para ejecutar estas acciones.
Deportaciones masivas: un eje de su política
Trump había adelantado el 18 de noviembre su intención de invocar una emergencia nacional para ejecutar deportaciones masivas, justificándolas como una respuesta a una supuesta amenaza a la seguridad del país. El republicano reiteró su intención de utilizar militares, incluyendo a reservistas de la Guardia Nacional, para llevar a cabo estas operaciones, e incluso propuso reubicar tropas estacionadas en el extranjero hacia la frontera con México.
Cabe recordar que Trump utilizó esta misma figura legal en 2019 durante su primer mandato, redirigiendo millas de millones de dólares del presupuesto del Pentágono hacia la construcción del muro, lo que provocó una serie de demandas judiciales.
Con su regreso a la presidencia programada para enero próximo, Trump refuerza su postura migratoria con medidas polémicas que prometen reavivar tensiones tanto a nivel nacional como internacional, especialmente con México, su vecino del sur.
Por Diana Ochoa
Commenti