top of page

Trump impone aranceles a Colombia tras negativa de Petro a aceptar vuelos con migrantes deportados

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 26 ene
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 26 de enero, a través de su red social Truth Social, la imposición de un arancel del 25% a todos los productos procedentes de Colombia. Esta medida responde a la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de rechazar el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes colombianos deportados.



"Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos”, afirmó Trump en su publicación.

Además de los aranceles, Trump anunció una serie de sanciones adicionales contra Colombia, que incluyen:


  • Incremento de los aranceles al 50% en una semana si no se revierte la postura del gobierno colombiano.

  • Prohibición de viaje y revocación de visas a funcionarios y simpatizantes del gobierno de Petro.

  • Inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza a cargas y nacionales colombianos.

  • Sanciones bancarias y financieras bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

El mandatario estadounidense calificó estas medidas como "solo el comienzo" y advirtió que podría haber más represalias si Colombia no cumple con aceptar a los migrantes deportados.


Respuesta de Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro, por su parte, defendió su decisión argumentando que los migrantes no son delincuentes y deben ser tratados con dignidad. En su cuenta de X (antes de Twitter), Petro explicó que rechazó los aviones militares porque considera inapropiado el uso de este tipo de aeronaves para repatriar a sus connacionales.


"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso devolví los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos. [...] En aviones civiles, sin trato de delincuentes, recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta”, expresó el mandatario.


Hasta el momento, Petro no ha anunciado represalia hacia la administración Trump, pero su decisión ha generado tensiones que podrían impactar las medidas bilaterales entre ambos países.

Por Omar Carmona



コメント


bottom of page