top of page

Trump impondrá aranceles del 35% a productos de Canadá y planea tarifas generales de hasta 20% para socios comerciales

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump anunció este jueves que impondrá un arancel del 35 por ciento a todos los productos provenientes de Canadá a partir del 1 de agosto, según una publicación en su red social Truth Social. La medida representa un giro agresivo en su política comercial y genera incertidumbre sobre el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que no está claro si la exención actual de dicho acuerdo se mantendrá o será eliminada.


ree

En paralelo, Trump declaró en una entrevista con NBC News que su administración evalúa aplicar aranceles generales de entre 15 y 20 por ciento a la mayoría de sus socios comerciales, como parte de una estrategia más amplia de presión para renegociar acuerdos bilaterales. El arancel general actual es del 10 por ciento.


“Vamos a decir simplemente que todos los países restantes van a pagar, ya sea el 20 por ciento o el 15 por ciento. Eso lo resolveremos ahora”, afirmó Trump en dicha entrevista.

Estas medidas, que podrían entrar en vigor en las próximas semanas, no suponen un retroceso en su postura proteccionista. De hecho, el presidente señaló el reciente repunte en los mercados bursátiles estadounidenses como una señal de confianza, incluso ante la perspectiva de tarifas más altas.


Durante la semana, la Casa Blanca ha enviado comunicaciones oficiales a sus socios comerciales, informándoles de la entrada en vigor de los nuevos aranceles el próximo 1 de agosto, a menos que se alcancen nuevos acuerdos bilaterales “más justos”, según Trump. También se espera que la Unión Europea reciba próximamente cartas similares, como parte de esta ofensiva comercial.


Cabe recordar que el 2 de abril, Trump ya había anunciado un arancel global adicional del 10 por ciento, así como otro más alto para los países con déficit comerciales significativos con Estados Unidos, que calificó como una respuesta “recíproca”. Estos aranceles, que debían entrar en vigor el 9 de abril, fueron suspendidos temporalmente tras una tregua que expiró el miércoles pasado y que ahora se ha extendido hasta agosto.

La nueva ola de medidas proteccionistas plantea un escenario incierto para el comercio internacional y podría provocar represalias por parte de los países afectados, en especial de Canadá, tradicionalmente uno de los aliados comerciales más cercanos de Estados Unidos.

Por Karla Medina


 
 
 

Comentarios


bottom of page