top of page

Trump fija el 1 de agosto como fecha límite para imponer aranceles: cobre pagará 50% y productos farmacéuticos hasta 200%

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el próximo 1 de agosto de 2025 será la fecha límite para la entrada en vigor de los nuevos aranceles más altos sobre productos importados, incluyendo un 50% para el cobre y hasta un 200% para productos farmacéuticos. La medida se suma al arancel generalizado del 10% que impuso en abril a la mayoría de sus socios comerciales.


ree

Trump hizo oficial el anuncio a través de su plataforma Truth Social, donde afirmó: "Los aranceles empezarán a pagarse a partir del 1 de agosto de 2025", asegurando que "no se otorgarán prórrogas". Esta fecha ya había sido modificada previamente del 9 de julio al 1 de agosto, pero ahora el mandatario fue categórico respecto a su implementación.


Desde el lunes, la administración republicana comenzó a enviar cartas a países socios, especialmente en Asia, notificándoles de los nuevos gravámenes. Catorce países ya han recibido misivas, incluyendo recargos del 25% para Japón, Corea del Sur y Túnez, del 30% para Sudáfrica, del 36% para Camboya y Tailandia, y del 40% para Laos y Birmania.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, expresó su preocupación por las consecuencias que estas medidas podrían tener para la producción local, particularmente en el sector de los cítricos, y anunció que continuará negociando con Washington.


Durante una reunión de gabinete este martes, Trump reiteró que “los grandes ingresos comenzarán a llegar el 1 de agosto”, y aseguró que próximamente se enviarán más cartas, incluso una dirigida a la Unión Europea, que podría enfrentar sanciones similares. “Son muy duros, pero ahora están siendo muy amables con nosotros, y veremos qué sucede”, declaró.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estimó que los nuevos aranceles podrían generar más de 300 mil millones de dólares en ingresos para las arcas públicas antes de que termine el año.


Aunque la Casa Blanca ha prometido negociar acuerdos con socios comerciales para evitar la aplicación de los aranceles, los avances han sido lentos. Hasta ahora, Estados Unidos ha cerrado acuerdos bilaterales con el Reino Unido, Vietnam y uno parcial con China para reducir represalias comerciales.


Sin embargo, las conversaciones con el Reino Unido respecto a los aranceles al acero y aluminio —duplicados recientemente al 50%— aún continúan. Aunque Trump eximió temporalmente al Reino Unido, advirtió que podría revertir esa decisión si determina que Londres ha incumplido los acuerdos previos.


Con esta nueva ofensiva arancelaria, la administración Trump refuerza su estrategia comercial proteccionista, elevando las tensiones con sus aliados económicos y preparando el terreno para una serie de complejas negociaciones internacionales.

Por Karla Medina


 
 
 

Comentarios


bottom of page