top of page

Trump excluye a teléfonos y computadoras de nuevos aranceles: alivio para consumidores y gigantes tecnológicos

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura

La administración del presidente Donald Trump anunció este viernes la exclusión de una amplia gama de productos electrónicos —incluidos teléfonos inteligentes, laptops y chips— de los llamados aranceles recíprocos, lo que representa un respiro tanto para los consumidores estadounidenses como para grandes empresas tecnológicas como Apple Inc. y Samsung Electronics Co.


ree

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detalló que los productos excluidos quedarán fuera del alcance de los aranceles del 125 por ciento impuestos a China, así como del arancel base del 10 por ciento aplicado a la mayoría de los demás países. Esta decisión marca la primera flexibilización importante en la política comercial de Trump en medio de su creciente conflicto con Pekín.


¿Qué productos quedaron exentos?

Entre los artículos excluidos se encuentran:

  • Teléfonos inteligentes

  • Computadoras portátiles

  • Discos duros

  • Procesadores y chips de memoria

  • Equipos de fabricación de semiconductores

Estos productos son esenciales en la vida moderna y, en su mayoría, no se fabrican en Estados Unidos. Crear una cadena de producción nacional llevaría años, lo que justificó su exclusión, según fuentes cercanas a la política comercial.


Además, las herramientas utilizadas en la fabricación de semiconductores —como las producidas por ASML Holding NV (Países Bajos) y Tokyo Electron Ltd. (Japón)— también fueron exentas. Esta medida representa un alivio para fabricantes como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que recientemente anunció una inversión multimillonaria en territorio estadounidense, así como para Samsung e Intel Corp., compañías beneficiadas por la Ley de Chips y Ciencia de 2022.


Exención temporal y posibles nuevos aranceles

Aunque la exclusión representa un alivio inmediato, podría ser temporal. Las exenciones están vinculadas a disposiciones específicas que evitaron una escalada inmediata de aranceles en sectores clave. Esto deja abierta la posibilidad de que nuevos gravámenes —posiblemente más bajos— se impongan en el futuro, especialmente en sectores como el de los semiconductores, al que Trump ha prometido aplicar tarifas específicas.


Apple, Samsung y consumidores, los grandes ganadores

La medida favorece directamente a Apple, que verá a sus productos más importantes —como el iPhone, iPad, Apple Watch y AirTags— excluidos de los aranceles crecientes a China. Sin embargo, productos como los AirPods no fueron incluidos en la lista. Las acciones de la compañía han sufrido desde el anuncio inicial de aranceles, pero este alivio podría ofrecer cierta estabilidad en el corto plazo.

Para los consumidores estadounidenses, la pausa arancelaria podría evitar el aumento de precios de dispositivos electrónicos, que muchos temían ante la intensificación de la guerra comercial. Algunos incluso se apresuraron a comprar nuevos dispositivos para adelantarse a posibles incrementos.


Una relajación significativa en medio del conflicto

La decisión, retroactiva al 5 de abril, representa un cambio estratégico en la política comercial de Trump, cuyas tarifas desataron una guerra comercial con China, sacudieron los mercados globales y generaron incertidumbre en múltiples industrias.

La medida también se percibe como un gesto hacia las grandes tecnológicas, muchas de las cuales han prometido cuantiosas inversiones en Estados Unidos durante el actual mandato presidencial.

Aunque persisten las tensiones entre Estados Unidos y China, esta exclusión selectiva de productos estratégicos podría marcar un intento de la administración Trump por equilibrar su agenda proteccionista con las presiones del mercado y las necesidades del consumidor estadounidense.

Por Diana Ochoa


 
 
 

Comentarios


bottom of page