Trump discutirá aranceles con México este lunes tras aprobación del 25% de impuestos comerciales
- La Noticia al Punto

- 2 feb
- 2 Min. de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que sostendrá conversaciones con los gobiernos de México y Canadá este lunes 3 de febrero, para abordar la reciente decisión de imponer un arancel del 25% a ambos países. Estos aranceles, aprobados de manera unilateral, están programados para entrar en vigor el martes 4 de febrero.

Durante un encuentro con la prensa al descender del avión presidencial, Trump reveló que hablará por la mañana con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y también con México, aunque no confirmó si su interlocutora será la presidenta Claudia Sheinbaum. "Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana, y también hablaré con México. Y no espero nada muy dramático. Imponemos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", declaró.
Respuesta de México y Canadá
El primer ministro Justin Trudeau expresó el sábado su frustración por no haber logrado comunicarse con Trump desde la toma de posesión de este en enero, mientras que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este domingo que su gobierno se mantiene en contacto con el equipo estadounidense. Sheinbaum calificó la medida como una sorpresa, ya que, según sus declaraciones, ambos países estaban en proceso de negociaciones.
Impacto y justificación de Trump
Trump admitió que la decisión podría tener consecuencias adversas para los ciudadanos estadounidenses, aunque aseguró que los beneficios a largo plazo justificarán cualquier inconveniente. “¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)”, escribió el presidente en su red social Truth Social, defendiendo que esta medida busca garantizar los intereses económicos de Estados Unidos.
Amenazas adicionales contra la Unión Europea
El mandatario estadounidense también arremetió contra la Unión Europea, acusándola de mantener una relación comercial desfavorable para su país. Trump insinuó que podría imponer nuevos aranceles al bloque europeo, argumentando que Estados Unidos recibe "poco o nada" a cambio de exportar millones de coches y productos agrícolas al viejo continente.
La implementación de estos aranceles podría tensar aún más las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus principales socios económicos, mientras los gobiernos de México y Canadá buscan negociar para evitar el impacto de esta medida en sus economías.
Por Salvador Sánchez








Comentarios