top of page

Trump advierte posible cambio de sedes del Mundial 2026

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que su administración podría cambiar las sedes del Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 si considera que las ciudades seleccionadas no ofrecen condiciones adecuadas de seguridad.


ree

Las declaraciones ocurrieron este martes durante una conferencia en la Oficina Oval, en medio de crecientes tensiones entre el gobierno federal y varias ciudades que han cuestionado sus políticas migratorias y de orden público.

“Si creo que no es seguro, lo vamos a mover”, afirmó Trump al ser cuestionado sobre los preparativos para los eventos deportivos.

Sedes en la mira

Entre las ciudades señaladas figuran Los Ángeles, San Francisco y Seattle, todas ellas con posiciones críticas frente a las políticas del presidente. Aunque forman parte de la lista de sedes oficiales del Mundial 2026, Trump insinuó que podrían ser descartadas si no cumplen con los estándares de seguridad que su gobierno exige.


“No vamos a permitir que estos eventos se realicen en lugares que puedan representar un riesgo, aunque sea leve. Si es necesario, los trasladaremos”, añadió el mandatario. No obstante, aclaró que su intención es mantener el calendario original “si todo sale bien”.


Mundial 2026 y Juegos Olímpicos 2028

El Mundial de la FIFA 2026 será el primero con tres países organizadores: México, Estados Unidos y Canadá, y también el primero en incluir 48 selecciones. En el caso de Estados Unidos, 11 ciudades fueron seleccionadas como sedes oficiales, entre ellas Atlanta, Dallas, Miami, Nueva York y las ya mencionadas en la costa oeste.

Por su parte, Los Ángeles será anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2028, un evento que también podría verse afectado si el presidente cumple su advertencia.


¿Tiene el poder legal para hacerlo?

Aún no está claro si Trump tiene facultades legales para modificar unilateralmente las sedes acordadas con organismos como la FIFA o el Comité Olímpico Internacional. Ambos eventos requieren compromisos previos firmados por los países anfitriones y sus respectivas ciudades, con contratos multilaterales y garantías de largo plazo.

Expertos señalan que una decisión de este tipo tendría repercusiones diplomáticas y económicas considerables, además de generar incertidumbre en la planificación de los torneos.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page