top of page

Tensión en altamar: Israel intercepta flotilla humanitaria rumbo a Palestina con seis mexicanos a bordo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

La tarde del miércoles 1 de octubre se confirmó que la Global Sumud Flotilla, que transportaba ayuda humanitaria hacia Palestina, fue interceptada en aguas internacionales por embarcaciones de Israel, en un hecho que ha generado alarma y tensión diplomática.

ree

De acuerdo con reportes de medios y testimonios de los propios tripulantes, las embarcaciones Aldara y Alma fueron detenidas. La marina italiana, que en un inicio acompañaba la misión brindando resguardo, se retiró de la operación antes de la interceptación.


Los mexicanos en la flotilla

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que seis mexicanos viajaban en la expedición, identificados como:

  • Carlos Pérez Osorio, documentalista reconocido por trabajos sobre derechos humanos en México.

  • Ernesto Ledesma Arronte, periodista vinculado a RompevientoTV.

  • Sol González Eguía, psicóloga especializada en trauma y estudios de paz.

  • Arlín Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de Ciencias Políticas en la UNAM.

  • Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, defensora social.

  • Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, integrantes de colectivos solidarios.

La SRE subrayó que la participación de las y los mexicanos responde únicamente a fines humanitarios.


Voces desde la tripulación

Arlín Medrano, estudiante universitaria, había denunciado en días previos ataques con drones y amenazas durante el trayecto, además de solicitar apoyo consular y la intervención de organismos internacionales. Aseguró que, pese a sus alertas, no recibió medidas de protección por parte de la UNAM.


Por su parte, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio acompañan la flotilla con experiencia en el ámbito del activismo y la documentación de conflictos.

La misión también incluyó a Dolores Pérez Lascarro, excandidata municipal del partido Futuro en Guadalajara, y a Karen Castillo, defensora de derechos humanos en casos de tortura y criminalización.


Transmisión interrumpida por la marina israelí

Uno de los momentos más tensos se vivió cuando la embarcación donde viajaba Ernesto Ledesma fue intervenida. Durante una transmisión en vivo, se captó el instante en que militares israelíes exigieron a la tripulación arrojar al mar sus dispositivos electrónicos, interrumpiendo la comunicación con el exterior.


La interceptación de la flotilla mantiene en vilo a familiares, organizaciones civiles y observadores internacionales, en medio de un clima de creciente tensión por la oposición de Israel a los envíos de ayuda humanitaria hacia Palestina.

Por Karla Medina



 
 
 

Comentarios


bottom of page