top of page

Sismo sacude a Bogotá: Ciudadanos en alerta, pero sin afectaciones graves

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 17 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

En la mañana de hoy, alrededor de las 11:17 horas (tiempo de la Ciudad de México), un sismo de magnitud 6.1 sacudió la capital colombiana, despertando pánico entre los habitantes de Bogotá. El Servicio Geológico de Colombia fue el encargado de informar sobre este evento telúrico, que tuvo su epicentro en el municipio de El Calvario, Meta, vecino del departamento de Cundinamarca.



Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de emergencia para asegurar la seguridad de los ciudadanos. Afortunadamente, según los informes de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hasta el momento no se han registrado reportes de afectaciones graves ni heridos. La alcaldesa hizo un llamado a la población a mantener la calma ya seguir las actualizaciones a través de canales oficiales.

Este sismo fue seguido por una réplica de magnitud 5.6, que aumentó la inquietud entre los residentes de la capital colombiana. Sin embargo, los cuerpos de emergencia se mantienen en alerta y preparados para cualquier eventualidad.

En las redes sociales, varios usuarios compartieron videos que capturaron el momento en que el sismo apareció a la ciudad, mostrando cómo algunos edificios fueron evacuados. Las imágenes muestran la magnitud del movimiento telúrico y el impacto en la vida cotidiana de los habitantes.

Las cadenas de televisión del país no detuvieron su labor informativa en medio de la sacudida. Aunque el sismo también afectó a las estaciones de televisión, los medios siguieron transmitiendo información y orientando a la audiencia sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones.

A medida que las autoridades deben evaluar los posibles daños y la población se recupera del susto, se espera que la ciudad vuelva gradualmente a la normalidad. Por ahora, la unidad y la calma se han convertido en la respuesta de la ciudadanía bogotana ante este evento sísmico.

Por Areli Rodríguez


Comments


bottom of page