Shein evalúa trasladar su sede a China para facilitar su salida a bolsa en Hong Kong
- La Noticia al Punto
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Shein, una de las principales plataformas globales de comercio electrónico, está considerando mudar su sede corporativa a China con el objetivo de cumplir con los requisitos regulatorios de Beijing y avanzar en su plan de cotizar en la Bolsa de Hong Kong, informó Bloomberg.

Contexto general
Shein, actualmente con sede en Singapur, opera en más de 150 países y registró más de 250 millones de usuarios activos en 2023, de acuerdo con datos de Wethrift y Business of Apps. Aunque su sede está fuera de China, la empresa depende en gran medida de una red de aproximadamente 5,400 fabricantes en territorio chino.
Motivos del cambio de sede
Para poder lanzar una oferta pública inicial (IPO) en el extranjero, Shein debe obtener la aprobación de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), así como de otras autoridades chinas. Establecer una entidad matriz en China facilitaría este proceso y permitiría a Shein cumplir con las normas de cotización aplicables a empresas con operaciones significativas en el país.
Intentos anteriores de cotizar en bolsa
Estados Unidos (2023):Shein presentó de forma confidencial una solicitud ante la SEC en Nueva York con el objetivo de alcanzar una valoración de hasta 90 mil millones de dólares. Sin embargo, preocupaciones por sus prácticas laborales, tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China, y oposición de legisladores estadounidenses llevaron a la empresa a abandonar la iniciativa.
Reino Unido (2024):La compañía consideró cotizar en la Bolsa de Londres y obtuvo aprobación preliminar de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). No obstante, al no recibir el visto bueno final por parte de la CSRC, el plan también se detuvo.
Nuevo plan: Bolsa de Hong Kong
En julio de 2025, Financial Times informó que Shein había presentado una solicitud para cotizar en la Bolsa de Hong Kong. Este movimiento podría representar una alternativa más viable, con una posible valoración de 30 mil millones de dólares, especialmente en un entorno de creciente competencia con empresas como Temu.
Implicaciones
La posible reubicación de su sede y la elección de Hong Kong como mercado bursátil reflejan la complejidad del entorno regulatorio global, así como las tensiones políticas que pueden influir en las decisiones estratégicas de las grandes tecnológicas.
Por Cadena Política
Comments