SEP: Estos son los 10 días sin clases que restan en 2025 según el calendario escolar 2025-2026
- La Noticia al Punto

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que, antes de que finalice este año, los estudiantes de educación básica y media superior tendrán 10 días sin clases en todo el país. Así que si tienes hijos en la escuela, toma nota para planear con tiempo actividades en familia.

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, los días de descanso estarán distribuidos entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, sin que se trate de un periodo continuo de suspensión. A continuación te compartimos las fechas clave.
🗓️ Días sin clases antes de que termine 2025
31 de octubre: Consejo Técnico Escolar
14 de noviembre: Registro de calificaciones
17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana
28 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
Del 22 de diciembre al 9 de enero: Vacaciones de invierno (10 días en 2025 y 5 en 2026)
Con estas fechas, los estudiantes tendrán un total de 10 días sin clases durante 2025, correspondientes a puentes, consejos técnicos y el inicio de las vacaciones de fin de año.
La siguiente suspensión de clases será el viernes 30 de enero de 2026, con motivo del Consejo Técnico Escolar del primer mes del año.
🎉 Noviembre: el mes con dos fines de semana largos
El mes de noviembre será especialmente atractivo para los alumnos, pues contará con dos fines de semana largos.
El primero llegará del 14 al 17 de noviembre, con motivo del registro de calificaciones y la conmemoración de la Revolución Mexicana. Así quedará el descanso:
Viernes 14 de noviembre: Registro de calificaciones
Sábado 15 de noviembre
Domingo 16 de noviembre
Lunes 17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
Previo a este “mega puente”, los estudiantes también disfrutarán de un día libre el 31 de octubre, correspondiente al Consejo Técnico Escolar.
Con estos días de descanso, la SEP cierra el 2025 con varias oportunidades para que estudiantes, padres y docentes tomen un respiro antes del inicio del 2026.
Por Areli Rodríguez








Comentarios