top of page

72 Años: México Conmemora el Voto de la mujer

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Este miércoles 22 de octubre se conmemora el 72º Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de la Mujer en México. Esta fecha representa una de las conquistas más significativas en la historia política del país, al integrar a la mitad de la población al proceso democrático y reafirmar los principios fundamentales de igualdad, libertad y justicia.


La conmemoración subraya el compromiso del Estado mexicano con el avance de los derechos humanos y la consolidación de una democracia más inclusiva. Para honrar este suceso, la Cámara de Diputados realizará una Sesión Solemne, un acto protocolario diseñado para reconocer el valor y la persistencia de las mujeres que hicieron posible este cambio trascendental.

 

La Lucha que Precedió a la Ley

 

El sufragio femenino no fue una concesión, sino el resultado de una intensa y persistente lucha social que se gestó desde finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX. Esta batalla por la dignificación de la mujer en la sociedad civil fue liderada por figuras históricas que hoy son recordadas como pilares de los derechos políticos.


Mujeres como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Amalia González Caballero, Florentina Villalobos Chaparro y Margarita García Flores alzaron la voz y articularon el movimiento. El esfuerzo colectivo se materializó en eventos clave, como el Primer Congreso Feminista de Yucatán en 1916, donde maestras y activistas debatieron sobre la urgencia de otorgar derechos civiles, laborales y educativos.

 

El Reconocimiento y su Impacto en la Nación

 

La victoria legal llegó a través de la reforma de los artículos 34 y 115 constitucionales, impulsada por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines.

Esta modificación fundamental se promulgó el 17 de octubre de 1953, reconociendo oficialmente el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en todos los niveles de elección.

Aunque el derecho se obtuvo formalmente en 1953, el ejercicio efectivo del sufragio en comicios federales se materializó por primera vez el 3 de julio de 1955, cuando las mujeres acudieron a las urnas para elegir diputados. Este hecho marcó el inicio de una transformación en la vida política del país, ampliando la participación ciudadana y sentando las bases para el avance de la paridad de género.


Actualmente, a 72 años de esta histórica reforma, la fecha sirve para reflexionar no solo sobre la conquista del voto, sino sobre los desafíos que persisten en la búsqueda de la igualdad sustantiva y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page