Senado aprueba reglas para facilitar la cancelación de Netflix, HBO, Spotify y otras plataformas
- La Noticia al Punto

- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

El Senado de México aprobó una iniciativa que obliga a plataformas digitales como Netflix, HBO, Spotify, Amazon Prime y VIX a permitir la cancelación inmediata de suscripciones, sin penalizaciones ni obstáculos, así como a notificar sobre renovaciones automáticas con al menos cinco días de anticipación.
Principales cambios de la ley
Informar claramente sobre cobros automáticos recurrentes, indicando monto, periodicidad y fecha de cargo.
Garantizar consentimiento expreso del consumidor para cualquier cobro recurrente.
Notificar la renovación automática al menos cinco días antes de que se ejecute.
Implementar mecanismos simples, rápidos y gratuitos para la cancelación inmediata de servicios.
La senadora Cynthia López Castro destacó: “Si registrarse en una plataforma toma segundos, cancelar debe tomar lo mismo. Lo fácil no puede ser solo pagar, también debe ser cancelar”.
Contexto y cifras
México cerró 2024 con 78 millones de usuarios activos en plataformas digitales, según Comscore.
Las quejas ante la Profeco por servicios digitales y suscripciones automáticas superaron las 20 mil en 2024, principalmente en streaming, gimnasios, software y telefonía móvil.
La reforma busca alinear a México con normas internacionales, como la regla Click-to-Cancel de la FTC en Estados Unidos y las directrices de la Unión Europea.
Importancia de la medida
El crecimiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la digitalización de servicios ha transformado la forma en que los mexicanos consumen entretenimiento y servicios en línea. Esta ley protege los derechos del consumidor, evitando prácticas abusivas de cobros automáticos y dificultosas cancelaciones. Por Cadena Política. Compartir en WhatsApp








Comentarios