Reforma de jornada laboral de 40 horas sería presentada el 20 de noviembre
- La Noticia al Punto

- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

El Gobierno federal y la STPS alistan la iniciativa para reducir el límite semanal de trabajo con una Reforma Laboral
La reforma de 40 horas podría llegar al Congreso de la Unión el próximo 20 de noviembre, cuando el Gobierno federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presenten formalmente la iniciativa para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta modificación representa uno de los compromisos centrales de la administración federal y busca modernizar las condiciones laborales del país mediante un esquema de implementación progresiva.
Compromiso presidencial y construcción técnica de la propuesta
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de impulsar esta reforma el pasado 1 de mayo, durante la conmemoración del Día del Trabajo. Desde entonces, la STPS organizó mesas de diálogo con especialistas, cámaras empresariales, sindicatos, organismos internacionales y trabajadores para integrar los fundamentos técnicos que respaldan la propuesta.
De acuerdo con información proporcionada por actores involucrados en el proceso legislativo, la iniciativa será presentada el 20 de noviembre por la Secretaría del Trabajo. Este punto forma parte del compromiso número 60 del Gobierno federal y mantiene coherencia con lo expresado por la presidenta en días recientes sobre el avance de la agenda laboral.
Elementos para la discusión legislativa
La diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que existen bases sólidas para iniciar el debate en San Lázaro. Explicó que el Congreso deberá determinar el mecanismo de implementación y el ritmo de transición hacia las 40 horas. Movimiento Ciudadano propuso un esquema de dos años para alcanzar el nuevo límite semanal, aunque otras alternativas siguen en evaluación.
Asimismo, la legisladora reiteró que la información disponible coincide con los señalamientos de la presidenta Sheinbaum, quien adelantó que la presentación se realizaría cerca del 20 de noviembre y que la reducción del tiempo laboral sería de carácter gradual.
Orígenes de la iniciativa y ruta hacia 2030
La propuesta comenzó a tomar forma el 1 de mayo de 2025, cuando las autoridades laborales instalaron mesas técnicas sobre la reducción de la jornada. En ese momento, el titular de la STPS, Marath Bolaños, mencionó que el proceso sería escalonado y que el límite de 40 horas podría alcanzarse a más tardar en enero de 2030.
La mandataria federal subrayó que el diseño de la reforma sigue el mismo modelo de consenso que caracterizó otras modificaciones laborales recientes, donde participan empleadores, empleadoras, representantes sindicales y especialistas en derechos laborales.
Presentación en el Congreso y cierre del proceso
En octubre, la presidenta confirmó que la iniciativa se presentaría en noviembre de 2025. También aclaró que la reducción de la jornada no se vinculará con los incrementos del salario mínimo, los cuales seguirán su ruta de crecimiento establecida para el sexenio.
La STPS prevé entregar la propuesta el 20 de noviembre ante la Cámara de Diputados. Se espera que la discusión legislativa avance durante las semanas siguientes y concluya antes de finalizar el año, de modo que el país pueda comenzar a preparar la transición hacia un nuevo estándar laboral.
Por Cadena Política








Comentarios