top of page

Segob convoca a la CNTE a diálogo tras protestas y amago de boicot electoral

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Gobernación anunció la instalación de mesas de diálogo con maestros de la CNTE para el próximo miércoles 28 de mayo

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó a los maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a una reunión formal, luego de las recientes movilizaciones magisteriales y la advertencia de la organización de boicotear las próximas elecciones del Poder Judicial.


A través de un comunicado, la dependencia informó que la mesa de diálogo se instalará el miércoles 28 de mayo a las 11:00 horas en el Complejo Bucareli. A la reunión asistirán representantes de diversas dependencias federales, incluyendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Subsecretaría de Construcción de Paz y un delegado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


“El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene su apertura al diálogo permanente y para la construcción de acuerdos con las y los maestros representados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, subrayó la Segob.

Entre los principales temas a tratar se encuentra el congelamiento de la edad de jubilación para el magisterio, de acuerdo con lo establecido en el Artículo Décimo Transitorio: 58 años para hombres y 56 para mujeres. La dependencia expresó su intención de concretar este punto mediante la publicación de un decreto a la brevedad.


Asimismo, se abordará la elaboración conjunta de una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), y se planteará un nuevo esquema para el ingreso, promoción y reconocimiento del personal docente. Dicho modelo buscará garantizar transparencia, respeto a los derechos laborales y cero tolerancia a la corrupción.


Finalmente, la Secretaría de Gobernación adelantó que presentará una nueva propuesta para mejorar las condiciones laborales del gremio educativo.

“Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”, concluyó la Segob.


Comments


bottom of page