Premio Nobel de Medicina 2025: descubren a los “guardianes del sistema inmunológico”
- La Noticia al Punto

- 6 oct
- 2 Min. de lectura
Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por identificar a las células T reguladoras, un tipo de linfocito que actúa como los “guardias de seguridad” del sistema inmunológico al evitar que éste ataque al propio cuerpo.

El anuncio fue realizado este lunes por el Instituto Karolinska de Estocolmo, que destacó que los descubrimientos de los tres científicos “han sido fundamentales para entender cómo el organismo mantiene el equilibrio inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes”.
Un hallazgo que cambió la inmunología
El trabajo clave se remonta a 1995, cuando el inmunólogo japonés Shimon Sakaguchi, de la Universidad de Osaka, logró aislar por primera vez las células T reguladoras (Tregs). Estas células modulan la actividad del sistema inmune y evitan que las defensas del organismo ataquen sus propios tejidos, un proceso conocido como tolerancia inmune periférica.
Hasta ese momento, la mayoría de los científicos pensaban que la tolerancia inmunitaria solo dependía de la eliminación de células potencialmente dañinas en el timo, un órgano ubicado bajo el esternón donde maduran los linfocitos T. El descubrimiento de Sakaguchi demostró que también existen mecanismos fuera de esa glándula que controlan la respuesta inmunitaria, abriendo un campo completamente nuevo en la medicina moderna.
La importancia del trabajo conjunto
Años más tarde, los investigadores estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell confirmaron y ampliaron las conclusiones de Sakaguchi, identificando los genes y las rutas moleculares que permiten a las células T reguladoras desempeñar su función. Sus hallazgos sentaron las bases para nuevas terapias contra enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, además de ofrecer claves para mejorar los tratamientos contra el cáncer y el rechazo de trasplantes.
Un reconocimiento a la ciencia que protege la vida
“El descubrimiento de las células T reguladoras transformó la comprensión del sistema inmunitario”, destacó Olle Kämpe, presidente del comité del Nobel. “Su papel es vital para mantener la armonía interna del cuerpo y evitar que las defensas se conviertan en su peor enemigo”.
A sus 74 años, Shimon Sakaguchi expresó su satisfacción al recibir el galardón y dedicó el premio “a todos los investigadores que trabajan para comprender y curar las enfermedades autoinmunes”.
El reconocimiento a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi refuerza el valor de la investigación básica y su impacto directo en la salud global. Su descubrimiento, hoy aplicado en múltiples tratamientos, simboliza cómo la ciencia puede salvar millones de vidas al entender mejor los mecanismos que nos protegen desde dentro.
Por Cadena Política Compartir en WhatsApp








Comentarios