top of page

Papa León XIV llama a detener la “tragedia” de la guerra en Medio Oriente antes de que se convierta en un “desastre irreparable”

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 22 jun
  • 2 Min. de lectura

El papa León XIV lanzó este domingo un enérgico llamado a la comunidad internacional para frenar la creciente violencia en Medio Oriente, en particular los recientes ataques de Estados Unidos contra Irán, que calificó como “noticias alarmantes” que podrían desencadenar un “desastre irreparable”.


ree

Durante el rezo del Ángelus, el pontífice expresó su profunda preocupación por la escalada del conflicto, que también involucra a Israel y Palestina, y lamentó que el sufrimiento cotidiano de las personas corra el riesgo de ser olvidado en medio del caos. “La necesidad de ayuda humanitaria es cada vez más urgente”, advirtió.


León XIV instó a todos los actores internacionales a asumir su responsabilidad moral frente a la tragedia de la guerra. “Ese grito de paz no debe ser silenciado por el estruendo de las armas ni por discursos incendiarios que solo avivan el conflicto”, declaró. “La humanidad, hoy más que nunca, clama por paz, y ese clamor exige responsabilidad y sentido común”.


El papa también recordó que no hay guerras lejanas cuando la dignidad humana está en juego. “La guerra no resuelve los problemas: los agrava y deja heridas profundas en la historia de los pueblos, heridas que pueden tardar generaciones en sanar”, afirmó.


Al final de su mensaje, dedicó palabras a las víctimas del conflicto, especialmente a quienes han visto truncado su futuro. “Ninguna victoria militar compensa el dolor de una madre, el miedo de un niño o un futuro robado. Que sea la diplomacia la que silencie las armas. Que los pueblos construyan su destino con obras de paz, no con violencia ni conflictos sangrientos”.


El llamado del papa se suma a una creciente preocupación internacional por la tensión militar en la región, que amenaza con desestabilizar aún más un panorama ya marcado por el sufrimiento humano y la crisis humanitaria.

Por Diana Ochoa


 
 
 

Comentarios


bottom of page