Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. y se convierte en testigo: temblores para México
- La Noticia al Punto

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
La caída de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, ha entrado en una fase crítica con implicaciones que podrían sacudir a México. Este viernes 11 de julio, a las 12:30 p.m. (hora local), el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán se declaró culpable ante una corte federal en Chicago de cuatro cargos graves relacionados con narcotráfico internacional y delincuencia organizada.

Durante la audiencia, vestido con un overol naranja y encadenado de los pies, Ovidio aceptó su papel como líder del Cártel de Sinaloa. Con voz temblorosa, reconoció haber dirigido una vasta red criminal dedicada al tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.
Sin embargo, lo más relevante de su comparecencia fue su decisión de convertirse en testigo colaborador del gobierno estadounidense. A cambio de su cooperación, los fiscales prometieron solicitar una condena menor a la cadena perpetua, aunque ese beneficio dependerá de la calidad y contundencia de la información que proporcione.
Este giro judicial podría tener consecuencias profundas para México. Diversos analistas y medios internacionales como Financial Times y Reuters advierten que el testimonio de Ovidio podría destapar nombres de políticos, empresarios, militares e incluso banqueros que hayan tenido nexos con el Cártel de Sinaloa. Una eventual revelación de esos vínculos podría desencadenar una crisis institucional y de seguridad en el país.
Como parte del acuerdo, el capo también aceptó pagar 80 millones de dólares, monto que refleja no solo la magnitud de su operación criminal, sino también el valor estratégico de la información que podría aportar.
La cooperación de Ovidio Guzmán abre un capítulo inédito en la lucha contra el narcotráfico, con repercusiones que podrían sentirse tanto en las cortes estadounidenses como en los más altos niveles del poder en México.
Por Karla Medina








Comentarios