top of page

Ovidio Guzmán cambia de fecha de audiencia en EE.UU.; se declarará culpable el 11 de julio en Chicago

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura

La audiencia de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue reprogramada para el próximo viernes 11 de julio a las 11:00 horas, luego de que originalmente se había previsto para el martes 9. En el tribunal federal de Chicago, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declarará culpable de los cargos que enfrenta, entre ellos tráfico de cocaína, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego.


ree

El periodista Keegan Hamilton confirmó la información a través de su cuenta en X: “El hijo del Chapo, Ovidio Guzmán López, tendrá una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad mañana en un tribunal federal de Chicago. Será el primer Chapito en declararse culpable en Estados Unidos. Los cargos aún están pendientes contra su hermano Joaquín, mientras que Iván y Alfredo siguen prófugos en México”.


Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras ser capturado por segunda ocasión el 5 de enero de ese año en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa. En dicha operación murieron siete militares y nueve más resultaron heridos, de acuerdo con el entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.


Anteriormente, el 17 de octubre de 2019, “El Ratón” había sido detenido en un operativo del gobierno federal, pero fue liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que el Cártel de Sinaloa desatara una ola de violencia para exigir su liberación.

Tras perder diversos recursos legales, fue trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, y más tarde extraditado a EE.UU., donde se le relaciona con una mega operación para traficar drogas, principalmente cocaína, hacia territorio estadounidense.


La declaración de culpabilidad podría formar parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses para cooperar en investigaciones contra otros grupos criminales, lo que podría derivar en una sentencia reducida e incluso en su eventual papel como testigo colaborador.

Por Karla Medina


 
 
 

Comentarios


bottom of page