top of page

México y EE. UU. en Tensión por Información sobre Detención de 'El Mayo' Zambada

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 29 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En medio de tensiones diplomáticas, la Fiscalía General de la República (FGR) de México reclamó este martes al Gobierno de Estados Unidos la falta de información completa sobre la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada.


ree

El embajador estadounidense, Ken Salazar, presentó en una rueda de prensa las cartas de comunicación establecidas entre ambos países respecto al caso, en respuesta a las afirmaciones del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que aún hay información pendiente por parte de Estados Unidos y catalogó la detención como un "secuestro".


Entre las quejas de la FGR, se señala que el avión en el que Zambada fue trasladado a EE. UU. tenía matrículas clonadas y que el aeropuerto en Texas donde aterrizó la aeronave debería tener registro tanto del avión como del piloto, quien hasta la fecha no ha sido detenido. “Ellos tienen la obligación de darnos toda esa información”, insistió Gertz Manero.

Ken Salazar respondió enfatizando que desde la captura de Zambada el 25 de julio, EE. UU. ha mantenido comunicación constante con México, incluso enviando la primera carta el 27 de julio para aclarar los detalles del operativo. Salazar recordó que, además de las cartas enviadas en agosto, un funcionario del FBI visitó a Gertz Manero para proporcionar información adicional y ofrecer acceso al avión en El Paso, Texas.


El embajador también señaló que el 16 de agosto el Fiscal Garden envió una misiva a Gertz Manero agradeciendo la colaboración de ambos países en el combate al narcotráfico y destacando la entrega voluntaria de criminales como Joaquín Guzmán, reflejando la presión que los esfuerzos conjuntos han ejercido sobre los altos traficantes.

Con estas declaraciones, Salazar subrayó que EE. UU. continúa coordinándose con México en relación con los reclamos de la FGR.

Por Carlos Aguilera

 
 
 

Comentarios


bottom of page