top of page

Mujer arrestada en Florida tras repetir la frase usada en el asesinato del CEO de UnitedHealthcare

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 13 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Lakeland, Florida. Una mujer de 42 años fue detenida el martes 10 de diciembre luego de ser acusada de proferir amenazas durante una llamada con su empresa de seguros. Briana Boston, residente de Lakeland, utilizó las mismas palabras que Luigi Mangione, quien días antes asesinó al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.


ree

Según reportes de ABC News, Boston estaba en una llamada con un representante de Blue Cross Blue Shield cuando se le informó que su reclamo médico había sido rechazado. Durante la conversación, Boston presuntamente dijo: “Retrasen, rechacen, tomen declaración. Ustedes son los siguientes”. Estas palabras fueron consideradas como una amenaza por las autoridades.


De acuerdo con la policía, Boston reconoció que había usado dichas frases por ser “lo que está en las noticias ahora mismo”. Aunque afirmó no poseer armas, expresó su frustración hacia las compañías de seguros, calificándolas de "malvadas" y argumentando que merecían "karma".


Un vínculo inquietante

La frase utilizada por Boston guarda relación directa con el asesinato de Brian Thompson, quien fue abatido el miércoles anterior frente al hotel Hilton en Midtown, Manhattan. Investigadores encontraron las palabras “delay” (retrasar) y “depose” (rechazar) grabadas en las balas utilizadas en el crimen. Este detalle fue clave para conectar el incidente con el libro Delay, Deny, Defend, de Jay Feinman, que critica los métodos de las aseguradoras para retrasar y denegar reclamos.


Detención y cargos

Boston fue arrestada y enfrenta un cargo de delito grave de segundo grado por amenazar con cometer un acto terrorista. Actualmente permanece detenida en la cárcel del condado de Polk sin derecho a fianza. De ser hallada culpable, podría enfrentar hasta 15 años de prisión. Hasta el momento, no se ha confirmado si cuenta con representación legal.

El caso sigue generando debate en torno a la responsabilidad de las aseguradoras y el impacto que eventos violentos pueden tener en la conducta pública. Autoridades investigan si el uso de las mismas palabras por parte de Boston pudo haber sido influenciado únicamente por la cobertura mediática del asesinato de Thompson.

Por Diana Ochoa



 
 
 

Comentarios


bottom of page