top of page

Marco Rubio insiste en que cárteles gobiernan partes de México y anuncia visita oficial para reforzar cooperación en seguridad

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró este martes que varias regiones de México están bajo el control de los cárteles del narcotráfico, al referirse al reciente asesinato de dos funcionarios vinculados con el gobierno de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.



“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la Alcalde de la ciudad. La violencia ahí (en México) es real. Ellos tienen un interés particular y el deseo de perseguir a los cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, expresó Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.


El funcionario del Gobierno de Donald Trump adelantó que en las próximas semanas realizará su primera visita oficial a México, con el objetivo de estrechar la colaboración bilateral en materia de seguridad. Durante su estancia en el país, Rubio estará acompañado por otros funcionarios estadounidenses, aunque no dio detalles sobre quiénes integrarán la comitiva.


Cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum

En el mismo marco, Marco Rubio afirmó que la cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido “positiva” y “receptiva”, asegurando que se han atendido las preocupaciones expresadas por el presidente Donald Trump en materia de seguridad regional.


“Tenemos un interés mutuo en México. Esencialmente, los cárteles en México y que amenazan al Estado, están armados con armas compradas en Estados Unidos y enviadas hacia allá. Queremos ayudar a detener ese flujo”, agregó Rubio.

El secretario de Estado también señaló que, además del tema de seguridad, se explorarán otras áreas de colaboración, como el comercio, durante su visita al país.


El asesinato de los funcionarios cercanos a Brugada ha generado preocupación tanto en México como en Washington, y ha sido utilizado por Rubio como ejemplo de la urgente necesidad de fortalecer la cooperación bilateral para enfrentar a los grupos criminales que operan a ambos lados de la frontera.

Por Karla Medina


Comments


bottom of page