Lluvias revierten la sequía: presas de México alcanzan 50% de almacenamiento y el Cutzamala muestra recuperación histórica
- La Noticia al Punto

- 16 ago
- 2 Min. de lectura
Las intensas lluvias de esta temporada han comenzado a traer un respiro al país, luego de tres años consecutivos de sequía. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel promedio de llenado de las 210 presas más importantes de México alcanzó el 50 por ciento al corte del 10 de agosto, un incremento notable frente al 44 por ciento registrado a inicios de junio de este año.

El volumen total de almacenamiento en estos embalses asciende a 63 mil 29 millones de metros cúbicos, lo que significa un alivio para regiones que habían enfrentado una crisis hídrica prolongada. Según el reporte, 27 presas ya se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, 65 entre el 75 y el 100 por ciento, y 56 más entre el 50 y 75 por ciento.
Cutzamala: el mayor repunte en una década
Uno de los casos más destacados es el del Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México y al Estado de México. Sus tres principales presas —Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque— registran actualmente un promedio de 64.8 por ciento de llenado, equivalente a 506.79 millones de metros cúbicos.
Este repunte representa un aumento del 28.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando apenas alcanzaban los 285.59 millones de metros cúbicos.
Por embalse, Valle de Bravo se posiciona como la más recuperada con 76.4 por ciento de su capacidad, seguida de Villa Victoria con 53.6 por ciento y El Bosque con 52.4 por ciento.
Con estos avances, las autoridades confían en que la actual temporada de lluvias marque el inicio de la recuperación hídrica del país, tras un trienio en que la escasez de agua encendió alertas en varios estados.
Por Areli Rodríguez








Comentarios