Jueza frena a Trump y devuelve fondos a Harvard
- La Noticia al Punto

- 3 sept
- 2 Min. de lectura

Un fallo que limita la medida de Trump
La Universidad de Harvard obtuvo un triunfo en los tribunales después de que la jueza Allison D. Burroughs declarara ilegal la decisión del gobierno de Donald Trump de suspender más de 2,000 millones de dólares en fondos federales. El dinero estaba bloqueado por acusaciones de antisemitismo.
El fallo se emitió en Boston y consta de 84 páginas. La jueza reconoció la legitimidad de combatir el antisemitismo, pero advirtió que este objetivo no puede cumplirse restringiendo la libertad de expresión ni frenando la investigación académica. “No se debe sacrificar a uno en el altar del otro”, escribió en su resolución.
La orden obliga al Ejecutivo a liberar los recursos de inmediato, aunque se espera que presente una apelación. Además, Burroughs alentó a otros jueces a proteger la libertad académica y a evitar que se retiren fondos de manera arbitraria.
El origen del conflicto entre Harvard y la Casa Blanca
La disputa comenzó a inicios de año, cuando la Administración Trump exigió a Harvard supervisar sus procesos de admisión, contratación y el pensamiento ideológico de su comunidad universitaria. Ante la negativa de la institución, el gobierno anunció el congelamiento de los fondos.
Ese dinero financiaba proyectos de investigación médica, científica y tecnológica que, según Harvard, quedaron en riesgo por la decisión. La universidad consideró la medida un ataque directo a su autonomía académica y presentó una demanda para recuperar los recursos.
La medida formó parte de la estrategia del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, creado por Trump. Este organismo acusó a la institución de aplicar discriminación positiva y de no garantizar la diversidad de ideas.
Un nuevo revés judicial para el Gobierno
En julio, durante una audiencia, la jueza ya había anticipado su inclinación a favor de Harvard. El fallo de este miércoles confirmó ese adelanto y se convirtió en un nuevo revés judicial para la Casa Blanca en su enfrentamiento con las universidades.
Paralelamente, el Gobierno también intentó restringir la matrícula de estudiantes extranjeros en Harvard, lo que generó gran preocupación en la comunidad académica. Esa medida tampoco prosperó, ya que la misma jueza Burroughs la bloqueó en una resolución previa.
Con esta decisión, Harvard asegura la continuidad de programas estratégicos y refuerza la defensa de la autonomía universitaria frente a presiones políticas. Mientras tanto, el Gobierno prepara una posible apelación que podría prolongar la disputa en los tribunales.
Por Cadena Política








Comentarios