top of page

Investigadores españoles y daneses están a un paso de tener fármaco contra el Cáncer Pulmonar

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 2 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Los grupos de Mariano Barbacid, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en España (CNIO), y de Guillermo Montoya, de la Universidad de Copenhague, han conseguido determinar la estructura de la proteína RAF1, una diana terapéutica contra los tumores asociados a oncogenes KRAS.


Este oncogén fue uno de los primeros descubierto, es el que con más frecuencia se encuentra mutado en humanos y está implicado en una cuarta parte de los tumores en general, incluidos los tres con mayor mortalidad: el cáncer pulmonar, el carcinoma colorrectal y el adenocarcinoma ductal de páncreas.


ree

Una de las áreas de investigación más activas frente a este oncogén, es identificar inhibidores de proteínas, como RAF1, que son las encargadas de transmitir las señales oncogénicas de KRAS.


La investigación ahora publicada ha permitido identificar vulnerabilidades estructurales en RAF1, lo que hace posible el diseño de fármacos capaces de destruirla.


Fármacos que degradan proteínas en pacientes con cáncer de pulmón


El laboratorio de Barbacid ya había demostrado previamente, en modelos de ratón genéticamente modificados, que la eliminación de la proteína RAF1 inducía la regresión de la mayoría de los tumores sin causar toxicidades significativas.


Determinar la estructura tridimensional de RAF1 “es un paso clave”, porque pone al descubierto las partes de la proteína a las que un fármaco podría anclarse químicamente, y promover su destrucción por parte de la maquinaria celular.


“La información que proporciona este estudio abre un abanico de opciones para desarrollar fármacos que consigan degradar RAF1”, destacó Sara García Alonso, del CNIO y una de las investigadoras principales del estudio.


De esta manera, consideró, “se abre ahora una ventana de oportunidad para diseñar degradadores de RAF1 con un importante efecto terapéutico en pacientes con adenocarcinoma de pulmón inducido por oncogenes KRAS”.


Fuente: Cadena Política

Por: Jesús Bermúdez


 
 
 

Comentarios


bottom of page