top of page

Humberto alcanza la categoría 5 y genera marejadas peligrosas en el Atlántico

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 27 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

El huracán Humberto sorprendió a especialistas al fortalecerse de manera acelerada hasta alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora.

De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), emitido a las 17:00 horas AST (15:00 horas, tiempo del centro de México), el centro del fenómeno se localizaba a 560 kilómetros al nor-noreste de las islas Sotavento del Norte y a 1,105 kilómetros al sur-sureste de Bermudas. Humberto avanza con dirección noroeste a una velocidad aproximada de 17 kilómetros por hora.

Marejadas en el Caribe y próximas afectaciones

Aunque hasta ahora no se han emitido alertas ni avisos costeros, el NHC advirtió que las marejadas generadas por el ciclón comenzarán a impactar desde esta noche a las islas Sotavento, Islas Vírgenes, Puerto Rico y Bermudas, extendiéndose durante los próximos días.

La agencia estadounidense también señaló que dichas marejadas alcanzarán las costas de Estados Unidos a partir del lunes, con olas de gran tamaño y corrientes de resaca potencialmente mortales.

Un huracán extremo

El rápido fortalecimiento de Humberto lo coloca entre los sistemas más intensos de la temporada en el Atlántico, donde la categoría 5 representa un riesgo mayor por su capacidad de causar devastación tanto por sus vientos huracanados como por los efectos indirectos, como el oleaje y las marejadas ciclónicas.

Los especialistas recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales y a los reportes actualizados del NHC, ya que la trayectoria del huracán podría variar en los próximos días.

Por Omar Zarate.


 
 
 

Comentarios


bottom of page