top of page

Gobierno de EE.UU. lanza campaña en TV mexicana para frenar migración: “Si entras ilegalmente, te cazaremos”, advierte Kristi Noem

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 20 abr
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de Estados Unidos inició una controvertida campaña televisiva en México con la que busca frenar la migración irregular hacia su territorio. En los mensajes, que ya se transmiten por televisión, radio y plataformas digitales, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanza advertencias directas a quienes estén considerando cruzar sin documentos a ese país.


ree

“Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”, afirma Noem en uno de los spots.


Aunque sin nombrarlo directamente, Noem responsabilizó al expresidente Joe Biden de la actual situación migratoria, acusando a su gestión de permitir el ingreso de drogas, traficantes y delincuentes a través de las fronteras. “Por demasiado tiempo, un liderazgo débil ha dejado nuestras fronteras abiertas, inundando nuestras comunidades con drogas, tráfico de personas y criminales violentos. Esos días han terminado”, enfatizó.


La campaña es parte de una iniciativa multimillonaria lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) desde el pasado 15 de marzo, y se enmarca en los esfuerzos del actual presidente Donald Trump por endurecer las políticas migratorias.


En sus mensajes, Noem agradece explícitamente al mandatario estadounidense por sus acciones para “restaurar la seguridad” en el país. “Bajo el mando del presidente Trump, estamos defendiendo a las familias estadounidenses. Si intentas entrar de forma ilegal, serás atrapado, serás expulsado y nunca vas a regresar”, sentenció.


La campaña está dirigida principalmente a personas que intentan ingresar a Estados Unidos de manera irregular, y utiliza un lenguaje severo para disuadir este tipo de cruce. “Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la violas, vas a encontrar consecuencias. Las fronteras fuertes significan un Estados Unidos más fuerte. El presidente Trump está haciendo a Estados Unidos más seguro de nuevo”, expresó Noem.


Los anuncios se difunden en distintos idiomas y dialectos, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y publicidad digital altamente segmentada, según informó el DHS.

En uno de los mensajes finales, la secretaria Noem insistió en que aún existe una posibilidad para quienes decidan salir voluntariamente: “El presidente Trump tiene un mensaje claro: si estás en el país ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. No volverás jamás. Pero si te vas ahora, podrás tener la oportunidad de regresar legalmente, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”.


La campaña ha sido señalada por activistas y organizaciones de derechos humanos como xenófoba, por el tono agresivo y amenazante hacia la comunidad migrante.

Por Areli Rodríguez


 
 
 

Comentarios


bottom of page