Generación Z anuncia nueva marcha: ¿Dónde y cuándo?
- La Noticia al Punto

- 16 nov
- 2 Min. de lectura

Una nueva convocatoria en medio de tensión creciente
El movimiento Generación Z anunció una nueva marcha en la Ciudad de México para el próximo 20 de noviembre, después de los incidentes registrados en su protesta del fin de semana. La convocatoria se difundió nuevamente en redes sociales y plataformas de mensajería, donde los organizadores insistieron en continuar con las movilizaciones pese al saldo de enfrentamientos con la policía.La Generación Z plantea repetir la ruta del Ángel de la Independencia al Zócalo y sostiene que su protesta responde a inconformidades sociales que, afirman, no se atienden con suficiente rapidez.
Los organizadores publicaron el llamado a la movilización en su cuenta de X y en su servidor de Discord, donde cientos de jóvenes revisaron los detalles logísticos. Sin embargo, varios de ellos comentaron que no podrán asistir debido a exámenes escolares o actividades académicas. Aun así, el mensaje llegó a grupos de Telegram que insisten en organizarse para replicar acciones similares a las del sábado pasado.
La protesta anterior y la escalada de confrontaciones
La marcha del sábado reunió a ciudadanos que protestaron por la violencia y la inseguridad. Después de avanzar hasta el Zócalo, un grupo de manifestantes derribó el muro de contención colocado en Palacio Nacional. Para lograrlo, utilizaron herramientas como mazos, pinzas y cuerdas, lo que provocó enfrentamientos con policías antimotines durante aproximadamente tres horas.
Las autoridades informaron sobre un saldo que incluyó intercambios de pedradas, el uso de gas para contener a los grupos más agresivos, cerca de cien policías lesionados, 40 personas detenidas y un número no confirmado de manifestantes heridos. Tras esos hechos, el gobierno federal reiteró que existe una campaña digital que intenta influir en redes sociales con inversión de recursos externos, según información difundida previamente por la administración federal.
Mientras tanto, los mensajes en Discord muestran que algunos usuarios sugirieron extender las protestas a espacios públicos con menor resguardo que Palacio Nacional. Entre los lugares mencionados se encuentran el Senado y la Cámara de Diputados, donde proponen realizar actos de irrupción violenta. Estas conversaciones provocaron preocupación entre autoridades capitalinas, que anticipan la necesidad de reforzar los dispositivos de seguridad.
Un escenario complejo para el 20 de noviembre
El Zócalo capitalino tendrá actividad desde temprano el mismo día de la marcha debido al desfile oficial por el aniversario de la Revolución Mexicana. Aunque el movimiento no ha definido la hora de su concentración, la coincidencia de eventos podría complicar las labores de seguridad y movilidad en la zona.
Las autoridades capitalinas aún analizan las medidas que aplicarán para evitar nuevos enfrentamientos y garantizar que la movilidad del desfile no resulte afectada. Mientras tanto, el movimiento Generación Z intenta mantener su convocatoria, aunque enfrenta dudas internas, críticas por los actos violentos y cuestionamientos públicos sobre la dirección del movimiento.
Por Cadena Política








Comentarios