Dueño de Miss Universo en la mira: orden de aprehensión y giro inesperado en la FGR
- La Noticia al Punto

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

¿Qué reveló la investigación sobre Raúl Rocha?
El empresario Raúl Rocha Cantú, propietario de Miss Universo, enfrenta una orden de aprehensión por presunta participación en huachicol y tráfico de armas. De acuerdo con información difundida por el periodista Carlos Loret de Mola, el gobierno federal obtuvo el mandamiento judicial el 15 de noviembre, luego de una investigación que lo vincula con operaciones ilegales de combustible y suministro de armamento a organizaciones criminales.
Posteriormente, Rocha Cantú se presentó el 21 de octubre ante la Fiscalía General de la República (FGR) y pidió convertirse en testigo colaborador, figura que se formalizó el 19 de noviembre. A cambio, ofreció datos sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras y presuntos vínculos con funcionarios y empresarios.
¿Cómo operaba la red señalada por las autoridades?
Según la investigación integrada por la FGR y la Secretaría de Seguridad, la estructura atribuida al empresario introducía combustible desde Guatemala sin pagar los aranceles correspondientes. También mezclaba y distribuía el producto a través de centros logísticos ubicados en Querétaro, conocidos como “La Espuela” y “El Patio”, donde se realizaban procesos con MTBE y nafta para mejorar la presentación del carburante.
El combustible final llegaba a empresas como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA, mientras que la facturación se realizaba con el apoyo de compañías fachada, entre ellas Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.
Las autoridades sostienen que la operación no sólo implicaba huachicoleo, sino también relaciones con grupos criminales que controlan parte del robo de hidrocarburos en la frontera sur.
¿Qué papel tuvieron las empresas de seguridad privadas?
En el apartado sobre tráfico de armas, la investigación señala que diversas empresas de seguridad privada servían para adquirir, mover y rematricular armamento, con la participación de exintegrantes de la Sedena. Entre las firmas mencionadas se encuentran SEGURIMEX, SETER, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Servicios Integrales Valbon y Dinámica Seguridad Privada Consultores.
Estos grupos empresariales, de acuerdo con la FGR, intercambiaban armas entre sí para ocultar rastros y distribuirlas a organizaciones como el Grupo Sombra, en Veracruz, y operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas, incluidos sujetos identificados como “El Cape”, “El Loco” y “El M”.
Además, la indagatoria documentó casos de rematriculación con registros oficiales, lo que permitía que armas ilegales circularan con apariencia de legalidad.
La FGR mantiene activa la orden de captura mientras Rocha Cantú colabora como testigo protegido, en un caso que involucra redes financieras, empresas fachada y presuntos vínculos con el crimen organizado.
Por Cadena Política








Comentarios