Genaro García Luna pide perdón antes de su sentencia final en EE.UU.; niega ser un peligro para la sociedad
- La Noticia al Punto

- 15 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, envió una nueva carta pidiendo perdón y asegurando que no es un hombre peligroso, en vísperas de su sentencia final. La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado cadena perpetua para García Luna, quien fue declarado culpable de múltiples cargos, entre ellos delincuencia organizada y trasiego de drogas.
A través de su defensa, García Luna dirigió una carta al juez Brian Cogan, en la que suplica un cambio en su sentencia. "No soy un peligro", escribió a mano, en un texto que fue revelado por periodistas especializados en seguridad. En la carta, García Luna asegura que nunca ha representado una amenaza y destaca su historial sin antecedentes criminales.
“Mis valores, convicciones, conducta e historia de vida no tienen ningún registro criminal, todo lo contrario. El dinero sucio, los malos hábitos, la mala conducta no se pueden ocultar, inclusive en condiciones extremas", expuso el exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón.
La carta, escrita solo horas antes de su sentencia, es la segunda que García Luna ha hecho pública en el proceso judicial. En ella, también se lanzó contra la reforma judicial de México y alegó que la información proporcionada por el actual gobierno mexicano fue falsa. Además, se describió como un hombre de orígenes humildes, con un profundo respeto por la ley.
Sentencia final el 16 de octubre
García Luna recibirá su sentencia el miércoles 16 de octubre en Brooklyn, Nueva York. La Fiscalía de EE.UU. ha pedido cadena perpetua, pero la defensa de García Luna ha propuesto una pena de 20 años, argumentando que ya ha cumplido parte de su condena durante el juicio.
El exfuncionario tendrá la oportunidad de dirigirse a la Corte antes de ser trasladado a una prisión estadounidense, donde podría pasar el resto de su vida tras ser declarado culpable de sus acciones como titular de Seguridad en México.
Por Carlos Aguilera









Comentarios