Estados Unidos abre consulta pública para revisión del T-MEC
- La Noticia al Punto

- 16 sept
- 2 Min. de lectura
Washington, septiembre de 2025. — El gobierno de Estados Unidos, a través de la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), inició el proceso de consulta pública previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El aviso oficial fue difundido este miércoles en el Registro Federal.

La USTR estableció que las aportaciones escritas deberán recibirse durante la primera semana de noviembre, mientras que una audiencia pública está programada para finales de ese mismo mes en Washington.
Lo que dice el T-MEC
El tratado comercial entró en vigor el 1 de julio de 2020 y su Artículo 34.7 estipula que concluirá 16 años después de esa fecha, salvo que las tres partes confirmen su deseo de renovarlo por otro periodo igual.
Además, el mismo artículo fija que, en el sexto aniversario de su entrada en vigor (1 de julio de 2026), la Comisión de Libre Comercio —integrada por representantes de los tres países— debe reunirse para:
Evaluar el funcionamiento del acuerdo.
Considerar propuestas de acción de cualquiera de las partes.
Decidir si el tratado se extiende o se revisa.
Las recomendaciones deben presentarse al menos un mes antes de esa reunión, es decir, a más tardar el 1 de junio de 2026.
Paso previo a la revisión conjunta
De acuerdo con la Sección 611 de la Ley de Implementación del T-MEC, antes de esa revisión conjunta, la USTR está obligada a abrir espacios de participación pública. Por ello, la convocatoria busca comentarios escritos y testimonios orales sobre diversos temas vinculados al tratado.
También se invita a opinar sobre el Comité de Competitividad, previsto en el Artículo 26.1 del T-MEC, que impulsa la cooperación para fortalecer el entorno económico y la producción en América del Norte.
Con este proceso, Estados Unidos marca el inicio formal de la discusión que en 2026 pondrá a prueba la permanencia y los ajustes del acuerdo comercial más importante de la región.
Por Cadena Política








Comentarios